menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
El papa Francisco arremete contra las deportaciones de migrantes de Trump

El papa Francisco arremete contra las deportaciones de migrantes de Trump

El prelado envió una carta enviada a los líderes católicos en Estados Unidos que suena también como respuesta a la declaración del vicepresidente JD Vance, quien acusó a los obispos de «recibir 100 millones de dólares para ayudar a los migrantes»

El papa Francisco criticó duramente las medidas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una inusual carta abierta enviada el martes a los obispos católicos de Estados Unidos.

El papa, quien a principios de este año calificó de desgracia el plan de Trump para millones de migrantes, dijo que era un error asumir que todos los migrantes indocumentados eran criminales.

«Exhorto a todos los fieles de la Iglesia católica (…) a no ceder a narrativas que discriminan y causan sufrimiento innecesario a nuestros hermanos y hermanas migrantes y refugiados», dijo el pontífice.

Francisco, papa desde 2013, ha criticado duramente las políticas migratorias de Trump, y en 2016 dijo que el presidente «no era cristiano» en sus puntos de vista sobre la inmigración.

La misiva suena también como respuesta a la declaración del vicepresidente James David Vance quien, en una entrevista con la CBS, acusó a los obispos de «recibir 100 millones de dólares para ayudar a los migrantes» y se preguntó si sus críticas al gobierno tenían como objetivo proteger sus negocios y no reflejaban una preocupación sincera por las deportaciones.

«El amor cristiano no es una expansión concéntrica de intereses que poco a poco se amplían a otras personas y grupos. Dicho de otro modo: ¡El ser humano no es un mero individuo, relativamente expansivo, con algunos sentimientos filantrópicos! El ser humano es un sujeto con dignidad que, a través de la relación constitutiva con todos, en especial con los más pobres, puede gradualmente madurar en su identidad y vocación», escribe el papa en su carta.

Las palabras de Vance fueron incluso tachadas de escandalosas por el arzobispo de Nueva York, el cardenal Timothy Dolan, uno de los más cercanos a Trump, y que ofreció oraciones en sus dos tomas de posesión.

En la carta del martes, el pontífice calificó la represión de la migración como una crisis mayor para Estados Unidos.

«Lo que se construye sobre la base de la fuerza, y no sobre la verdad de la igual dignidad de todo ser humano, comienza mal y terminará mal», dijo el papa.

El republicano Trump regresó a la Casa Blanca prometiendo deportar a millones de migrantes que se encuentran sin documentos en Estados Unidos.

Emitió una ráfaga de decretos para redirigir los recursos militares para apoyar el esfuerzo de deportación masiva y facultó a los oficiales de inmigración de Estados Unidos para realizar más arrestos, incluso en escuelas, iglesias y hospitales.

Nombramientos de obispos que defienden los migrantes

Pero además del mensaje directo a Trump con esta misiva, precisamente hoy Francisco nombró como nuevo obispo de Detroit a Edward Weisenburger, quien en el pasado planteó la posibilidad de sanciones canónicas para quienes separen a los niños de sus padres migrantes.

Y en las últimas semanas nombró como obispo en Washington al cardenal Robert McElroy, quien en reiteradas ocasiones, incluso en los últimos días, ha alzado su voz en defensa de los migrantes, además de ser partidario de la sostenibilidad medioambiental y de la apertura a los católicos LGBTQ.

El nombramiento de McElroy se analizó entonces como un movimiento después de que Trump nombrase como embajador en el Vaticano a Brian Burch, católico conservador y crítico abiertamente con el pontificado de Francisco.

En esta ofensiva contra algunas políticas de Trump, la agencia católica Caritas condenó este lunes «enérgicamente la imprudente decisión de la Administración estadounidense de cerrar abruptamente programas y oficinas financiados para desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)».

POR: LATINUS

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.