Se proyecta atraer compañías de tecnología y proveedores de la industria automotriz que actualmente operan en Ramos Arizpe y la región sureste
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- El desarrollo industrial de Coahuila sigue avanzando con la llegada de nuevas inversiones en diversas regiones del estado. Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, informó que solo en enero se confirmaron 16 proyectos de inversión, con presencia en la Laguna, la Región Norte y la Región Centro, impulsando la diversificación de la economía.
Aunque algunas de estas inversiones reforzarán el sector automotriz, el gobierno estatal mantiene su estrategia de atracción de empresas de diferentes industrias. “Seguimos explorando nuevos sectores para generar una vocación industrial sólida, sin cerrar la puerta a otras oportunidades”, señaló Olivares Martínez.
Dentro de estas inversiones, al menos dos están dirigidas a la Región Centro, una de las más afectadas por la crisis de Altos Hornos de México (AHMSA). Una de estas empresas prevé la generación de 800 empleos, cifra que podría aumentar conforme avance su plan de expansión.
El gobierno estatal busca que Monclova y sus alrededores dejen de depender exclusivamente de la industria siderúrgica. Para ello, se han enfocado en atraer empresas de tecnología y proveedores de la industria automotriz que actualmente operan en Ramos Arizpe y la región sureste.
Las ventajas competitivas de Monclova, como la disponibilidad de mano de obra calificada, seguridad y el desarrollo de parques industriales, han sido factores clave para que nuevos inversionistas consideren establecerse en la zona.
Sobre la reciente reducción de jornadas laborales en algunas compañías del sector automotriz, el secretario de Economía explicó que estas medidas responden a estrategias internas de las empresas, enfocadas en la contratación y retención de talento. Destacó que estos ajustes no están relacionados con incertidumbre económica o aranceles, sino con la mejora de condiciones laborales.
Como parte de los esfuerzos para atraer más inversión extranjera, el gobernador de Coahuila realizará una gira de trabajo en Alemania. Durante su visita, participará en la feria de Hannover, uno de los eventos industriales más importantes a nivel mundial, y sostendrá reuniones con empresarios interesados en expandir sus operaciones al estado.
La administración estatal busca captar inversiones en sectores estratégicos como la electrónica, los semiconductores y la infraestructura tecnológica, consolidando a Coahuila como un punto clave en la industria global.