La Secretaría de Bienestar interpondrá la denuncia, pues los recursos pertenecían al programa “La Escuela es Nuestra”
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Con 280 mil pesos del programa federal “La Escuela es Nuestra” huyó la tesorera del Comité de Padres de Familia del plantel primario José María Morelos, ahora la Secretaría del Bienestar la denunciaría por administración fraudulenta o abuso de confianza ante la Fiscalía General de la República.
Padres de familia celebraron una reunión con el director de la escuela el profesor José Luis Castillo Gutiérrez, ahí se dijo que la tesorera Dariela Jiménez Iracheta tramitó la baja de su hija para reubicarla en otro plantel, y que aunque han intentado localizarla no ha encarado los señalamientos.
Se informó que el programa -La Escuela es Nuestra- de la Secretaría del Bienestar depositó 600 mil pesos de recursos federales para obras en el plantel aplicándose 320 mil, pero los restantes 280 mil los tiene la tesorera, de quien aseguraron fue designada por facilitadoras del Bienestar, y que ha golpeado a madres de familia cuando la cuestionan.
Castillo Gutiérrez, director del plantel ubicado en Río Pánuco y Juan de la Barrera de la colonia San José, informó que es un conflicto del programa -La Escuela es Nuestra- que son recursos federales asignados para obras materiales pero en este caso no aplicados totalmente, ya que de 600 mil pesos se invirtieron 320 mil faltando 280 mil pesos.
Añadió que la escuela no interviene en esos recursos, únicamente el comité administrativo integrado por padres de familia, agregó que la tesorera sacó a su hija de la escuela desde noviembre anterior y que el trámite de salida lo hizo en las oficinas regionales de la Secretaría de Educación.
“Lo que hicimos nosotros fue informar a Facilitadores de la Secretaria del Bienestar que ya no es madre de familia en esta escuela, ahora los padres de familia van a acudir ante la Secretaría del Bienestar para que les informen el estado de cuenta”, indicó el docente.
“En múltiples ocasiones hemos intentado localizarla para solicitarle que informe, pero expone que está fuera de la ciudad y que no puede asistir para exhibir el estado de cuenta con detalles”, abundó el profesionista respecto a la situación del plantel.
Las madres de familia dijeron que la dependencia federal entregó únicamente tarjeta bancaria a la tesorera Dariela Jiménez y que nunca las invitó a que la acompañaran a retirar diariamente 10 mil pesos que es la dinámica autorizada equivalente a 70 mil pesos semanales.
La inversión de 320 mil que se aplicó fue en cristales, videocámaras, baños, pisos, sanitarios, lavabos, instalaciones eléctricas. Las madres de familia señalaron que se entrevistarán con autoridades de la Secretaria del Bienestar para pedirles información de cómo se procederá.