menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Migrantes que cometan delitos podrían recibir pena de muerte tras nueva medida de Florida

Migrantes que cometan delitos podrían recibir pena de muerte tras nueva medida de Florida

La Prensa

Agencias

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó este jueves un amplio paquete de leyes de migración con el objetivo de implementar la agenda de deportación a gran escala del presidente Donald Trump, entre las que se incluye la pena de muerte.

Los republicanos afirman que la iniciativa coloca a Florida —que durante muchos años fue refugio para migrantes— a la vanguardia de los estados con gobiernos conservadores que llevan a cabo labores para sacar provecho de los recursos estatales y locales para la aplicación de las restricciones de migración a nivel federal.

Mientras los partidarios de Trump en las capitales estatales de todo el país se apresuran a cumplir con el punto prioritario en la agenda presidencial, los legisladores en Florida se preparan para una posible disputa contra los tribunales a medida que avanzan en una disposición que, según los críticos, es inconstitucional.

La nueva medida de Florida impone la pena de muerte para los migrantes que se encuentran en el país irregularmente y hayan sido declarados culpables de delitos como asesinato premeditado o violación de menores. Es una disposición que va más allá de las órdenes ejecutivas de Trump.

Resuelta la división entre los legisladores y DeSantis

La aprobación de los proyectos de ley por parte de DeSantis se produjo después de que la cúpula legislativa encontró un punto medio con el gobernador, resolviendo un estancamiento de varias semanas entre los principales republicanos del estado sobre la mejor manera de apoyar las restricciones de Trump contra la migración irregular.

“Hoy, la Legislatura de Florida ha aprobado la iniciativa más sólida en el combate a la inmigración ilegal (sic) de cualquier estado en todo el país”, declaró DeSantis antes de firmar los proyectos de ley y entregar un marcador a cada uno de los líderes legislativos que lo acompañaron en la ceremonia.

“Estamos a la vanguardia en la resolución de la crisis de inmigración ilegal (sic)”

Pero las tensiones entre los aliados del presidente y DeSantis —quien se atrevió a enfrentarse a Trump en busca de la nominación presidencial republicana— podrían no disiparse, ya que se tiene previsto que el gobernador mantenga aspiraciones presidenciales para 2028.

“En última instancia, esto es una victoria para Donald Trump. Porque de eso se trata todo esto”, dijo el senador republicano Joe Gruters, patrocinador de los proyectos de ley y un aliado clave de Trump.

Pero fue un proceso doloroso, luego de que DeSantis criticó las propuestas anteriores de los legisladores, calificándolas de “débiles” y una “traición” a los votantes, antes de finalmente firmar un paquete negociado.

“Todavía hay sentimientos heridos”, dijo Gruters, “en ambas partes.”

Apartan 298 millones para el combate a la migración

Las medidas de Florida asignan 298 millones de dólares para contratar a más de 50 nuevos agentes que se enfocarán en materia de migración, además de subvenciones para equipo y capacitación para agencias locales, bonificaciones para oficiales que colaboren en operaciones federales y reembolsos por el alquiler de instalaciones de detención.

La propuesta también impone la pena de muerte para los migrantes que se encuentran sin autorización en el país que cometan delitos capitales. Los demócratas y los defensores de los derechos civiles han argumentado que esa disposición es inconstitucional, citando precedentes de la Corte Suprema.

El paquete también aumentaría las penas a todos los delitos cometidos por migrantes que están sin autorización en el país y establecería un nuevo delito de ingresar al estado después de haber llegado a Estados Unidos ilegalmente.

Georgia y Alabama avanzan restricciones

Legisladores en otros estados del sur están aprobando sus propios proyectos de ley destinados a avanzar en la represión de la migración.

El Senado de Alabama avanzó rápidamente jueves su propia serie de propuestas, las cuales permitirían que las cárceles retengan a personas para verificar su estatus migratorio y requerirían que las cárceles tomen muestras de ADN de migrantes no autorizados que se encuentren bajo su custodia.

Además, pondrían fin al reconocimiento de licencias de conducir de otros estados en donde se emiten sin prueba de ciudadanía; y convertirían en un delito grave llevar a un inmigrante indocumentado al estado.

“Si llegas al país legalmente, si entras a Alabama legalmente, entonces estos proyectos de ley no te afectan”, dijo el senador republicano Wes Kitchens, patrocinador de uno de los proyectos de ley.

Los proyectos de ley ahora se trasladan a la Cámara de Representantes de Alabama en medio de la oposición de los demócratas, quienes acusaron a los republicanos de “hacer teatro”.

También este jueves, el Senado de Georgia aprobó un proyecto de ley que permite demandar a los gobiernos locales si no cooperan con las autoridades federales de migración.

La iniciativa reforzaría una ley de Georgia aprobada el año pasado después de que el migrante venezolano José Ibarra, quien según las autoridades ingresó a Estados Unidos sin permiso, asesinó a Laken Riley, estudiante de enfermería de la Universidad de Georgia.

Esa ley exige que las agencias policiales cooperen con las autoridades federales en la identificación y detención de migrantes sin permiso y las castiga si no lo hacen.

Más Noticias

Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en estas fechas donde el romanticismo hace su aparición Oscar Ballesteros La Prensa Una ganancia de...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre, esta última hospitalizada por hipotermia e intoxicación, está bajo los cuidados de otra familia de...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad, donde destaca la entrega de flores, cartas y regalos para la pareja...

Relacionados

Juez ordena al gobierno de Trump que descongele los fondos de ayuda al exterior
La decisión es la segunda que asesta un gran revés...
Hospitalizan al papa Francisco para tratar su bronquitis
A principios de este mes, el santo pontífice dijo a...
Detienen en RA a cuatro presuntos responsables de provocar incendios
”Con Ramos no se metan”: Tomás Gutiérrez Merino Ya son...
Precio del dólar hoy 14 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 14 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.