La divisa local cae, liderando las pérdidas entre una cesta amplia de monedas de referencia, por preocupaciones relacionadas con la política comercial de Estados Unidos y sus posibles consecuencias.
El peso mexicano se deprecia frente al dólar la mañana de este jueves. La divisa local cae, liderando las pérdidas entre una cesta amplia de monedas de referencia, por preocupaciones relacionadas con la política comercial de Estados Unidos y sus posibles consecuencias.
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.6190 pesos por dólar. Comparado con un cierre oficial de 20.5093 unidades ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), significa para la moneda una caída de 10.97 centavos, que son equivalentes a 0.54 por ciento.
El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 20.6489 unidades y un nivel mínimo de 20.4948. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, retrocede 0.31% a 107.68 unidades.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planea revelar aranceles recíprocos más tarde, sin ofrecer detalles sobre su más reciente decisión. Esto podría apuntar a todos los países con tarifas para la entrada de mercancías enviadas desde la mayor economía del mundo.
«Hoy, el peso se ubica en primer lugar dentro de la canasta de divisas emergentes con mayor retroceso frente al dólar, afectado por el posible anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a lo largo del día», destacaron los analistas de Monex en un reporte.
«En el transcurso de esta jornada, el dólar podría fortalecerse, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló en su red social (Truth) que está a punto de anunciar aranceles recíprocos a los socios comerciales», destacó también una nota del local Banco Base.
Por El Economista