El objetivo es prevenir situaciones de riesgo y ser una herramienta para las corporaciones de seguridad pública
Oscar Ballesteros
LA PRENSA
La Secretaría de Seguridad Pública mantiene su estrategia de fortalecer la videovigilancia en el estado con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y ser una herramienta para las corporaciones de seguridad pública.
Dicha estrategia forma parte del modelo de seguridad del Gobernador Manolo Jiménez Salinas que la Secretaría de Seguridad Pública revisa con las alcaldesas y alcaldes, en este caso, con los de la región centro.
La Directora General del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4) de Coahuila, Fernanda Chairez junto al Director de la Policía Civil de Coahuila y Mando Regional de la Región Centro de la Policía Estatal, Luis Ángel Picena concretaron los acuerdos para la instalación de cámaras y creación de C2 en algunos municipios que lo requieran.
“Nos seguimos sumando para fortalecer las materias de seguridad y vigilancia asegurando un entorno seguro y confiable para los coahuilenses”; señaló Fernanda Chairez.
Estas acciones son instruidas por el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez, quien ha señalado que se mantiene el crecimiento de la red de interconexión de videovigilancia más grande que ha tenido el estado de Coahuila.
Abasolo, Cuatro Ciénagas, La Madrid, San Buenaventura, Nadadores y Ocampo fueron los municipios con los cuales en esta ocasión se revisó el avance.