menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Se reactivará exportación de ganado a EU

Se reactivará exportación de ganado a EU

Reinicio de actividades se dará, a tres meses de que Estados Unidos suspendió la importación para prevenir el ingreso del gusano barrenador

Por: Sonia Pérez

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Los productores de ganado de Coahuila se encuentran a unos días de reiniciar la exportación de ganado hacia Estados Unidos, lo que permitirá que 700 mil becerros anuales, puedan ingresar a ese mercado, aseguró, Pedro Alfredo Lobato Ortiz, subdelegado de Planeación y Desarrollo de la Secretaria de Agricultura.

Explicó que para reiniciar, se encuentran en espera de que el gobierno de Estados Unidos a través de la USDA Aphis, autorice tras una revisión, que los animales del estado de Coahuila puedan transitar sin ningún problema a el país vecino.

En Coahuila ya se trabajó en la reactivación de corrales para dar la certeza a los Estados Unidos de qué los animales que entren a esos corrales serán exclusivamente del estado y qué cumplen con todas las normas sanitarias que eviten el paso del gusano barrenador.

El reinicio de la exportación se dará, a casi tres meses de que Estados Unidos suspendió la importación de ganado para prevenir el ingreso del gusano barrenador al detectarse en animales proveniente de Sudamérica.

“En el asunto del ganado está por habilitarse la exportación, la Unión Ganadera de Coahuila en conjunto con el Gobierno del Estado, Sitio de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría de Agricultura, han estado trabajando en la zona norte del estado, que es donde están los corrales de exportación y que puedan tener las condiciones adecuadas para qué se pueda exportar el ganado”, dijo.

En los últimos meses, los productores de Coahuila han sido impactados de manera directa, con animales que ya estaban listos para su exportación, pero no se cuenta con las cifras precisas.

“Ya los tenían listos en su frontera y resulta que les paran la exportación y tienen que hacer gastos de manutención y de manejo, y regresarlos a sus predios y eso representa pérdidas económicas”, recalcó. Con información de EL DIARIO.

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.