Es un referente de los regalos de más tradición en estas fechas donde el romanticismo hace su aparición
Oscar Ballesteros
La Prensa
Una ganancia de 8 y 17 pesos es lo que una florería aproximadamente puede tener de ganancia durante la euforia de comprar ramos de rosas por cada pieza de las mismas durante este 14 de febrero; el costo de este tipo de flor varía de acuerdo a sus características, pero en su versión más económica, son la diferencia de precio con un arreglo sofisticado o sencillo de los más vendidos.
El precio de un paquete de rosas «chicas», con 24 unidades fue ofrecido a las florerías en un precio de 300 pesos, mientras que en la «Florería Cristal” se ofrecen ramos con docenas de esta flor en 2 variedades, las más populares, sofisticado con un precio de 350 pesos y el sencillo en 250 pesos, lo cual podría representar un porcentaje de ganancia entre el 90 y más de 100 por ciento de diferencia.
Lo resultante para cada unidad de flor, directamente al comerciante resulta en 12.5 pesos por cada rosa, mientras que sus precios una vez trabajados son de 29.16 y 20.83 para cada una de las variantes, lo cual puede ser acompañado por papel festivo, follaje y flores pequeñas, o sólo envueltas con plástico cristalino, respectivamente.
Esto es resultado a la gran demanda que se tiene durante el festejo de “San Valentín” pues los trabajadores pueden tener una jornada laboral desde las 6 de la mañana hasta pasada la medianoche, en atención de al menos 80 pedidos y la gente que hace filas «el mero día», por lo que resulta en este incremento de los precios con relación al resto del año.
“Todo el año se da en 250 la docena, decorado, ahora se incrementa por la fecha a 350, a mí me llega de 300 pesos por paquete, la corta, son 24 rosas (…) ya tenemos muchos pedidos, desde las 6 abrimos, hasta las 2 de la mañana trabajamos, tenemos de 50 a 80 pedidos más quienes se acumulan aquí en el 14 de febrero, es nuestra etapa de mayor trabajo” precisó José Rafael Rodríguez Cruz de la florería mencionada.