La administración anterior dejó sin liquidar casi tres meses de pagos, lo que ocasionó problemas en el suministro eléctrico de plazas y áreas públicas
Por: Irma de la Garza
LA PRENSA
FRONTERA, COAHUILA.- La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú, informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) multó al ayuntamiento con un millón y medio de pesos debido a un adeudo de casi tres meses que la administración anterior no pagó. Esta situación ha generado problemas en el suministro eléctrico de plazas y otras áreas públicas del municipio. La deuda acumulada, sumada a las sanciones impuestas, ha complicado aún más las finanzas del ayuntamiento, dejando una carga económica considerable para la nueva gestión.
Pérez Cantú señaló que este adeudo con la CFE es solo una de las muchas obligaciones financieras que heredó de la administración pasada. También existe una deuda con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), aunque aún se desconoce el monto exacto. Además, se confirmó un adeudo con Hacienda en concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), el cual asciende a dos millones de pesos. Estas deudas representan un desafío significativo para la actual administración, que deberá encontrar soluciones para hacerles frente.
A pesar de que la actual administración no fue la responsable de generar estos adeudos, la alcaldesa enfatizó que el ayuntamiento tiene la obligación de responder y buscar alternativas para regularizar la situación. Explicó que ya se han entablado conversaciones con la CFE en un intento de negociar las multas impuestas, pero reconoció que el pago es inevitable. Asimismo, aseguró que se están explorando diversas estrategias para mitigar el impacto financiero y evitar que esta situación afecte el funcionamiento de los servicios municipales.
Finalmente, Pérez Cantú reiteró su compromiso con la ciudadanía y manifestó su preocupación por la estabilidad financiera del municipio. Subrayó que se realizarán auditorías para determinar con precisión el estado de las finanzas públicas y, en su caso, proceder legalmente contra quienes resulten responsables. Mientras tanto, su administración se enfocará en gestionar los recursos de manera eficiente para cumplir con las obligaciones pendientes sin comprometer el desarrollo de Frontera.