Con PEMEX es imposible: concesionarios
Empresarios gasolineros señalan que la otra opción es que PEMEX aplique el subsidio que otorga a la franja fronteriza
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
‘El Gobierno Federal debe bajar el costo de los combustibles en Petróleos Mexicanos (PEMEX) o bien aplicar el subsidio que aplican en la gasolinera de la frontera para establecer un tope de 24 pesos’.
Así lo informaron empresarios gasolineros de la región centro, al referir que de lo contrario se verían en la necesidad de importar la gasolina a pesar de que únicamente 2 o 3 empresas del país tienen permiso para hacerlo.
Andrés Oyervides, empresario gasolinero, dijo que apoyan la medida de la Presidenta Claudia Sheinbaum de que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro siempre y cuando PEMEX la ofrezca a un precio adecuado.
Explicó que PEMEX ofrece la gasolina en 25 pesos y fracción y cuestionó: “¿Cómo la puedes dar más barata? Si PEMEX baja el precio claro que van a bajar los precios en todas las gasolineras del país”
Consideró que PEMEX debería ofrecer la gasolina en 22 o 22.50 pesos a fin de que pueda dejar una utilidad para la operación y externó: “para poder dar ese precio se necesita que el costo sea más barato”.
Y aunque en un principio mencionó que si aplican un ‘tope’ al precio de los combustibles la mayoría de las empresas dejarían de comprar en PEMEX, el empresario, señaló que sería difícil por los permisos.
“Pocos tienen permiso de importación, son 2 o 3 empresas en el país, en Monclova no hay quien la tenga. No hay la cantidad suficiente para poder tener la gasolina importada, lo ideal es que PEMEX baje el precio”.
Al referirle que muchas estaciones de servicio ofrecen la gasolina Magna en 23.19 o 23.30 pesos en la Ciudad señala que muchos compran gasolina importada sin saber si paga impuestos o es de dudosa procedencia.
“No sabemos la calidad de ese combustible ni la procedencia, pudiera ser que el combustible que se vende como importado sea de procedencia ilícita o no pague impuestos a la hora de cruzar, no lo sabemos”.
Por último, mencionó que el precio debería ser de 25 o 26 pesos la Magna como se aplican en Sabinas, Saltillo, Nuevo León, basándose en el costo de PEMEX y no en 24 pesos como lo propone la Presidenta.
PRESIDENTA SE
COMPROMETE
Esto luego de que ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro y que el acuerdo con gasolineros para lograrlo va muy avanzado.
Y mencionó: “el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro, considerando la inflación, pues no sólo con ese precio no habría aumento desde 2018, sino inclusive habría una ligera reducción”.