menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Solicita Diputada estrategia para fortalecer las MIPYMES

Solicita Diputada estrategia para fortalecer las MIPYMES

En el Congreso se aprobó un punto de acuerdo presentado por Beatriz Fraustro para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, esenciales para enfrentar la incertidumbre económica

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- En sesión del Congreso del Estado se aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, para exhortar a la Secretaría de Economía del gobierno federal, a que implemente una estrategia integral que permita fortalecer a las empresas nacionales, en especial a las micro, pequeñas y medianas empresas a fin de integrarlas a las cadenas productivas del país.

El Banco Mundial pronostica que la economía de los países en desarrollo enfrentará importantes desafíos durante 2025; esto incluye a México. De acuerdo con el informe Perspectivas Económicas Globales (enero 2025), el país registrará un crecimiento de 1.5%, lo cual es una proyección inferior a la esperada en junio del pasado año. Esta contracción se atribuye, entre otros factores, a las nuevas políticas restrictivas del comercio en Estados Unidos que tendrían un impacto sobre las inversiones, exportaciones y la competitividad.

En este escenario el gobierno federal presentó su plan de desarrollo económico para hacer frente a este momento de incertidumbre, el cual busca incentivar la producción con más alto contenido local y regional a fin de disminuir el posible impacto económico de las restricciones al comercio exterior. Uno de los pilares de este plan son las pequeñas y medianas empresas.

Según declaraciones oficiales, nuestro país es uno de los que menos financiamiento tiene para este sector, por lo que una de las metas hacia el 2030 es que el 30% de las pequeñas y medianas empresas cuenten con acceso a financiamiento tanto de la banca de desarrollo como comercial, entre otros compromisos que son punto de alivio para estas empresas que, durante los pasados años, fueron perdiendo los mecanismos de apoyo gubernamentales que les permitían invertir en desarrollo, tecnología y mejoras de distribución.

“Todo ello nos lleva a reflexionar acerca de la importancia de impulsar un crecimiento integral con formalidad, productividad y competitividad para las y los emprendedores. En este esquema, el papel de la Secretaría de Economía resulta fundamental para que las metas previstas en el Plan México se cumplan y las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con las herramientas y apoyos para atacar los problemas que inhiben su crecimiento” destacó Beatriz Fraustro.

Más Noticias

ONU respalda posible reunión entre Trump y Putin
Guterres espera avances en el posible encuentro entre Trump y Putin y reitera su apoyo a las vías de diálogo entre Estados Unidos y Rusia....
Trump ofrece bonos de 50 mil dólares para reforzar al ICE y su lucha contra la migración a EU
La campaña forma parte de un esfuerzo mayor de la Casa Blanca para aumentar drásticamente las deportaciones. La administración de Trump está intensificando una gran...
Aranceles de EU ya impactan en industria de autopartes de México; producción cayó 8.6% de enero a mayo
La afectación se debe a los aranceles impuestos al acero, aluminio y cobre por Trump, según el INA De enero a mayo, el valor de...

Relacionados

Atiende Javier Díaz limpieza de arroyo al oriente de Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de agosto de 2025.- Como...
Intensa labor de limpieza luego de las festividades del Santo Cristo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de agosto de 2025.- El...
De la mano con la ciudadanía, mejoraremos la Alameda Zaragoza: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de agosto de 2025.- De...
Seguro de viaje internacional: guía práctica para mexicanos que viajan al extranjero
Viajar fuera del país implica una planeación cuidadosa, y uno...
Revelan lista de 30 candidatos al Balón de Oro; Ousmane Dembelé y Lamine Yamal, los favoritos
El atacante francés y el español están en la pelea...
Sari Pérez da certeza jurídica a Centro Comunitario San Cristóbal
Frontera, Coahuila; a 7 de agosto de 2025.- Como parte...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.