Dr. Humberto Falcón Villarreal
El arte es un idioma universal, que cada uno de nosotros habla con su propio acento. El arte y los adolescentes siempre tienen una conexión especial, ya que en esta etapa de la vida, llena de cambios y descubrimientos, la creatividad se convierte en un medio poderoso para explorar emociones, expresar identidad y comunicarse con el mundo.
Por este motivo son de agradecerse los espacios en forma de concursos que propicia la Secretaría de Educaciòn, la Sub Secretaría de Educaciòn Básica y la Dirección General de Servicios para el Fortalecimiento Educativo; para que los adolescentes de Secundaria se expresen y participen con gran entusiasmo y calidad.
En este Ágora Educativo comentaremos sobre el concurso de Fotografìa, pintura y dibujo que se realizó en la zona escolar 202 de Secundarias Generales, la cual dirige el Profr. Margarito Salas Rodríguez.
La Escuela anfitriona fue la Esc. Secundaria Gral. No. 3 “Héroe de Nacozari” de Cd. Frontera, Coahuila, la cual se vistió de gala para recibir a todos los involucrados en esta importante actividad.
Desde la llegada al audiovisual donde se realizó la actividad, docentes, padres de familia, alumnos y jurado, pudieron apreciar una ambientación muy apropiada para la exposición de fotografías y carteles relacionados con la temática de la cohesión social en la escuela, en este aspecto reconocemos la organizaciòn de la Profra. Teresa Prince Martìnez y de la Profra. Norma Guadalupe Tijerina Menchaca, directora y subdirectora respectivamente de la institución anfitriona.
Sin duda toda manifestación artística es una manifestación profunda de la emoción, el sentimiento y la expresión.
Para muchos adolescentes, estas actividades se convierten en un refugio, una forma de comunicación y una herramienta para el autoconocimiento; en este evento apoyé con gusto como maestro de ceremonias y pude apreciar la emoción y expectativa de los alumnos participantes, y el orgullo desbordado de los padres de familia y maestros al apreciar el gran trabajo realizado por los participantes.
Este concurso de pintura, dibujo y fotografìa contó con un jurado de lujo relacionado con las actividades artísticas: Lic. Jaime Delgado Quirino, Lic. Wendy Lara Rosales, Profr. Jesus Gilberto Falcòn Villarreal, Lic. Diego Pérez, los cuales se vieron en la difícil labor de seleccionar a los participantes, que posteriormente representaran a la zona escolar 202 en el evento regional.
El arte permite a los estudiantes desarrollar habilidades técnicas y motoras, pero también contribuye a mejorar su confianza y autoestima. Incluso mediante el tiempo de deliberación del jurado calificador, varios de los participantes expresaron en el micrófono lo que quisieron transmitir con su trabajo, las técnicas utilizadas y todo lo que había acontecido durante la realización de su obra. Aquí mencionamos que diversos estudios han demostrado que la educación artística mejora el rendimiento académico en otras áreas del conocimiento, como las matemáticas y la lectura.
Esto se debe a que el arte estimula funciones cognitivas como la memoria, la concentración y la percepción espacial. Asimismo, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, favoreciendo el bienestar emocional de los estudiantes. Una tarde llena de arte, de emociones, de satisfacciones y de orgullo, tanto que hasta una madre de familia se animó a brindar emotivo mensaje ante el auditorio. Incorporar el arte en la educación de los adolescentes, enriquece su formación académica, y también los prepara para enfrentar el mundo con una mirada más crítica, sensible y màs creativa.
Es fundamental que docentes, padres, autoridades y la comunidad educativa en general sigan fomentando estos espacios donde los jóvenes puedan explorar y desarrollar su potencial artístico.
En este concurso, el verdadero triunfo fue el camino recorrido: cada trazo, cada imagen, pincelada y cada idea enriquecen al adolescente y los impulsan a seguir soñando.
¡Hasta el próximo encuentro, y que el arte siga siendo siempre el lenguaje que nos sensibilice y conecte!
Tu, fuiste, eres o serás, el resultado del caminar por alguna(s) institución educativa… ¿Qué has hecho?, ¿que haces? o ¿que puedes hacer?, para que estas instituciones sean cada vez mejores?