Una vez construida la Refinería «Olmeca» en Dos Bocas, Tabasco
Por Benito Jiménez
Agencia Reforma/La Prensa
TIHUATLÁN, VERACRUZ.- Una vez construida la Refinería «Olmeca» en Dos Bocas, Tabasco, a cargo de la ex Secretaria de Energía, Rocío Nahle, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ahora la recuperación de la petroquímica de Pemex.
«Porque había una telenovela, hace tiempo, que decía ‘Dos mujeres, un camino’, y ese es el camino que tenemos Rocío Nahle y su servidora, una gran mujer, trabajadora, incansable, inteligente y estoy segura que vamos a hacer muchas cosas juntas por este bello Estado de Veracruz», advirtió la Mandataria desde Tihuatlán.
«Como bien lo dijo Rocío, estuvimos en Veracruz, en el puerto, estuvimos en Cardel, en Misantla, en Emiliano Zapata, en Martínez de la Torre, en Gutiérrez Zamora, y hoy estamos cerrando aquí en Tihuatlán, y en un rato más vamos a ir al complejo de Escolín.
«Porque nuestro objetivo, lo inició el mejor Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, él inició el rescate de Pemex, Pemex comenzó a producir petróleo, recuperó la refinería a cargo de la Refinería ‘Olmeca’ en Dos Bocas, en Paraíso,Tabasco, estuvo (al frente) la hoy Gobernadora Rocío Nahle, y ahora uno de nuestros objetivos es recuperar la petroquímica de Pemex», planteó Sheinbaum.
Reiteró que de 1982 hasta el 2018, se convirtieron en 36 años de un periodo en donde vendieron todas las empresas del Estado.
«Privatizaron las empresas y quisieron prácticamente destruir a Pemex para volver a entregar los recursos naturales, el petróleo a empresas extranjeras y empresas privadas, hasta el 2018 que llegó el Presidente López Obrador y comenzó a recuperar, aquí vivieron durante años esa caída de Pemex, cómo se fueron perdiendo empleos y la fuerza que dio Pemex al Golfo de México», señaló.
«Así que ahora vamos a recuperar la Petroquímica, fíjense que cuando conocí a Rocío Nahle, hace ya algunos años, ella trabajó mucho tiempo en Coatzacoalcos, en Pemex, en la Petroquímica y la primera vez que la conocí, que fui a Coatzacoalcos, esa empresa que producía todos los fertilizantes para el campo mexicano la privatizaron, y en unos años, que supuestamente con los privados se iba a recuperar y a producir más, la cerraron», refirió Sheinbaum.
«Un complejo grandísimo que fue cerrada, pues ahora estamos recuperando el que Pemex produzca fertilizantes, distinto a aquella época y le vamos a dar mucha fuerza a los fertilizantes y a la petroquímica, esa es una de las razones por las que estamos aquí», reiteró.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador buscó en su sexenio rehabilitar las instalaciones de petroquímica del complejo Escolín, ubicado en Poza Rica para reconvertirlas y construir plantas de fertilizantes.
En una de sus giras revisó el predio donde estuvieron las instalaciones de petroquímica en el norte de Veracruz, las cuales fueron totalmente desincorporadas por parte de Pemex y la infraestructura vendida como chatarra.
En su gestión analizó la posibilidad de instalar nuevas plantas en esa zona para producir amoniaco, usando la línea de gas que tiene Pemex en esa zona y después integrar otra planta más para generar urea.
Aunque esta instalación producía los derivados del etileno, principalmente polietileno, AMLO planteó la construcción de plantas en el predio para reactivar la economía local y tener un punto de distribución de fertilizantes para el norte del País, un tema que quedó pendiente.
REFORMA publicó que Pemex pagó en más del doble la construcción de un gasoducto de suministro a Dos Bocas a la empresa Construcciones y Reparaciones del Sur de Juan Carlos Fong Cortés, empresario beneficiado con contratos millonarios durante la gestión de la ex Secretaria de Energía, Rocío Nahle.
La petrolera pagó 5 mil 210.6 millones de pesos a la empresa cuando el precio original fue fijado en 2 mil 230 millones de pesos, es decir, el gasto se incrementó en 133.7 por ciento.
Fong Cortés es parte de un grupo de empresarios que ha sido señalado por su cercanía con Nahle y quien fuera designada por el ex Presidente López Obrador como responsable de la construcción de Dos Bocas.