La protagonista de la película, Karla Sofía Gascón, no estuvo presente en la gala de los BAFTA tras la avalancha de críticas que recibió tras reflotarse tuits antiguos que había publicado, en los que hacía expresiones discriminatorias
La cinta musical «Emilia Pérez», del director francés Jacques Audiard, se llevó este domingo el BAFTA a mejor película de habla no inglesa.
El filme, protagonizado por la actriz española Karla Sofía Gascón, se impuso así al resto de las nominadas, entre las que se encontraba «I’m Still Here» («Aún estoy aquí»), del cineasta brasileño Walter Salles, así como «Kneecap», «The Seed of the Sacred Fig» («La semilla de la higuera sagrada») y «All We Imagine as Light» («La luz que imaginamos»).
La protagonista de la película, Karla Sofía Gascón, no estuvo presente en la gala de los BAFTA, como tampoco en otras premiaciones, luego de recibir una avalancha de críticas tras reflotarse tuits antiguos que había publicado, en los que hacía expresiones discriminatorias.
La gala de la 78 edición de los premios de cine británico BAFTA se desarrolla este domingo en el Royal Festival Hall de Londres.
Por segundo año consecutivo, la ceremonia corre a cargo del actor británico David Tennant («Doctor Who») y contará con actuaciones de la banda Take That, que interpretará su éxito «Greatest Day» (que aparece en el filme «Anora»), así como del actor de «Wicked», Jeff Goldblum, que tocará el piano durante el In Memoriam.
El drama papal «Cónclave», del director alemán Edward Berger y protagonizada por el actor inglés Ralph Fiennes, parte como la favorita de la gran noche del cine británico, tras acumular un total de 12 nominaciones.
Le sigue de cerca «Emilia Pérez», con 11, y el filme «The Brutalist», que opta a nueve máscaras doradas. Con menos opciones, figuran «Anora», «Dune: Parte 2» y «Wicked», empatadas con 7, así como la irlandesa «Kneecap» y el biopic de Bob Dylan «A Complete Unknown» («Un completo desconocido»), con seis.
Es una gala marcada por las ausencias, en especial la de Gascón, que hizo historia en los BAFTA al ser la primera mujer transgénero en optar a la máscara dorada, en concreto en la categoría de mejor actriz protagonista.
Tampoco acudirá ningún miembro de la familia real británica, ni siquiera el príncipe William en calidad de presidente de BAFTA, aunque sí se espera que aparezca en algún momento de la velada a través de un video pregrabado.
POR: LATINUS