Medio millar de jinetes recorrieron durante tres días más de un centenar de kilómetros celebrando el aniversario 427 de la fundación de Parras
Por: Roberto Ulíbarri
Lucero Velázquez
LA PRENSA
PARRAS, COAHUILA. – Rotundo éxito de la vigésima octava Cabalgata Viesca-Parras, que recorrió más de 100 kilómetros, enmarcada en los festejos del 427.º aniversario de la fundación de la ciudad de Parras, recorrido que inició el viernes 14 y concluyó el domingo 16 de febrero.
De acuerdo con los organizadores, participaron más de medio millar de jinetes de varias ciudades de Coahuila (Parras, Torreón, General Cepeda, Viesca, Monclova, San Pedro y Sabinas), así como de las entidades de Nuevo León y el Estado de México.
Asimismo, se registró la participación de cabalgantes de Estados Unidos, provenientes de Texas y Tennessee, destacando un paisano radicado en el país vecino que viajó cerca de 28 horas para estar presente en el evento.
La vigésima octava edición de la Cabalgata Viesca-Parras inició el viernes 14 de febrero partiendo de la Hacienda Santa Ana de Hornos, teniendo su primera parada en el Pueblo Mágico de Viesca, donde descansaron los cabalgantes.
Por la mañana del sábado 15, los jinetes partieron con rumbo al ejido El Amparo, donde se realizó un emotivo homenaje en honor a los fundadores de Parras, que incluyó una ofrenda floral en el monumento y una comida para los participantes.
Tras la pausa, ese mismo sábado, los jinetes salieron rumbo al ejido San Isidro, donde encontraron descanso antes de la jornada final. En este ejido, los organizadores ofrecieron una cena y un baile en honor a los cabalgantes.
El domingo 16 de febrero, los jinetes partieron temprano de San Isidro y se unieron a otros contingentes en el ejido El Colorado, ubicado a unos 15 kilómetros.
Juntos arribaron al recreativo Juan Guerra, situado a unos tres kilómetros de la cabecera municipal, donde se dispuso de un trenecito para quienes no contaban con otro medio de transporte.
En dicho recreativo se contó con venta de antojitos y un baile popular. En este contexto, se realizó un reconocimiento póstumo a dos figuras importantes de la cabalgata: Manuel de Jesús López Rangel y Karina Guadalupe Escobedo Navarro, integrantes del tamborazo Movis Sound, quienes participaron activamente en ediciones anteriores y fallecieron recientemente.
Durante el trayecto, más jinetes se fueron adhiriendo a la cabalgata, hasta superar el medio los 500 participantes antes de llegar a Parras, cifra que aumentó al arribar al lienzo charro Ricardo Martínez Chapa alrededor de las 14:30 horas del domingo.
Previo a su llegada al lienzo charro, los cabalgantes recorrieron algunas de las principales calles del centro histórico, acompañados por diversas autoridades que encabezaron el contingente.
Al arribar al ruedo, se reconoció a los jinetes su participación, destacando su contribución al éxito del evento. Miguel Peña, organizador de la cabalgata, expresó su agradecimiento a los cabalgantes, resaltó la mayor afluencia en esta edición y reconoció el apoyo recibido por parte del municipio.
El presidente municipal, Fernando Orozco, manifestó su orgullo por la continuidad de la tradición y agradeció la presencia de personas provenientes de distintas ciudades del estado.
Destacó el ambiente familiar que prevaleció, con la participación de jóvenes y niños acompañados por sus padres y abuelos.
Asimismo, el alcalde agradeció la presencia de la diputada Edna Dávalos, del alcalde de Viesca, Jorge Vélez, de su esposa Palhoma Riojas y de su familia, quienes participaron en el evento que dio inicio a la celebración del 427.º aniversario de la fundación de Parras.
La Cabalgata Viesca-Parras no solo representa un recorrido a caballo, sino también un encuentro de tradiciones, historia y hermandad que fortalece el sentido de identidad y pertenencia entre los participantes, asegurando que esta celebración continúe viva en las futuras generaciones.