El próximo 27 de abril será elevado a los altares por el Papa Francisco, Carlo Acutis, el primer millennial de la iglesia católica.
En esa misma fecha, se estrenará en español y en inglés la película animada Carlo Acutis, El influencer de Dios en la cual se podrán conocer los aspectos más sobresalientes de la vida de un joven italiano que desde muy temprana edad – y sin provenir de una familia católica practicante – dio muestras de su veneración a Cristo, a la Virgen María así como de su preocupación y acciones en favor de los más pobres y enfermos.
El próximo 27 de abril será elevado a los altares por el Papa Francisco, Carlo Acutis, el primer millennial de la iglesia católica.
En esa misma fecha, se estrenará en español y en inglés la película animada Carlo Acutis, El influencer de Dios en la cual se podrán conocer los aspectos más sobresalientes de la vida de un joven italiano que desde muy temprana edad – y sin provenir de una familia católica practicante – dio muestras de su veneración a Cristo, a la Virgen María así como de su preocupación y acciones en favor de los más pobres y enfermos.
El testimonio fílmico busca inspirar a las personas de todo el mundo y sobre todo a las generaciones más jóvenes para incentivarlos a hacer el bien como lo hizo Carlo, quien gracias a su afición a internet y a su fe logró difundir milagros eucarísticos reconocidos por la iglesia católica; acciones por las que miles de personas que lo conocieron acudieron a él por ayuda.
De acuerdo con Juan Carlos Carredano, productor ejecutivo de la película, es necesario que el mundo conozca historias como las de Carlo Acutis, un joven como cualquier adolescente de 15 años, aficionado a los videojuegos, a comer helados y que además será declarado santo sin haber pasado por una martirización como frayles de siglos pasados.
Lo más representativo de todo es que su madre y padre podrán ser testigos de la canonización de su hijo, quien perdió la vida en el 2006 en tan solo una semana luego de ser diagnosticado con una leucemia muy severa y avanzada.
Se necesitan hoy en día casos que inspiren a la gente, conocer historias de gente valiosa, que ha hecho el bien y de gente que ha pasado por el mundo dejando huella; esa es la historia de Carlo. El murió a los 15 años, nació en los 90 y toda su vida hizo el bien y compartió su fe. Lo van a nombrar santo en Roma el 27 de abril y cuando nos hablan de santos, vemos a un fraile en un altar en una iglesia, inalcanzables, que nadie conoció pero con Carlo, tú vas a Asís que es donde está enterrado y su cripta tiene un cristal, lo puedes ver y es un adolescente que está ahí con jeans y tenis, con una sudadera y una paz increíble; es un santo de lo ordinario podríamos decir; no murió crucificado, no le cortaron la cabeza defendiendo su fe, no lo mataron como a otro santo mexicano; él hacía el bien, visitaba a Jesús y a la virgen todos los días y quería compartir su fe a través del internet. Está al alcance de los niños y los niños pueden ser como él», detalló en entrevista con Grupo Imagen.
El filme del Influencer de Dios podrá verse en español a través de plataformas como FAMFLIX y en inglés, vía Formed.
Posteriormente, se ampliará su difusión vía televisión abierta para que más personas conozcan y se sensibilicen con la historia del primer millennial en ser declarado santo.
En Italia están por confirmarnos en qué plataforma y así en varios países. Posteriormente, vamos a llevar este mensaje a todos lados y seguramente la tendremos en Imagen Televisión y en donde se dejen; el chiste es que esta historia llegue a todas las personas posibles y que Carlo a través de esta caricatura pueda seguir tocando corazones. En Imagen nos han apoyado mucho en proyectos que defienden a la familia, los valores, qué mejor y luego del estreno en televisión, pues en Youtube», adelantó Juan Carlos Carredano.
El Influencer de Dios es resultado de la producción de CCC of America en coordinación con Augustine Institute.
¿Por qué será canonizado?
El hecho milagroso que llevará a los altares a Carlo Cutis se dio en una joven con traumatismo cerebral severo que ponía en riesgo su vida; ante ello, la madre de la chica de 21 años de edad decidió peregrinar a Asís, Italia y rezar ante la tumba de Carlo para que intercediera por ella.
Horas después de la súplica, la joven enferma comenzó a mostrar mejoría en su estado de salud; pudo respirar sin ayuda y moverse, hechos que para la ciencia médica fueron inexplicables ya que la joven se encontraba en cuidados intensivos.
Ya recuperada, la joven y su madre realizaron una peregrinación hacia la tumba de Custis para agradecer la curación; los hechos fueron conocidos y reconocidos por El Vaticano.
Se prevé que ambas mujeres estén presentes en la canonización el próximo 27 de abril de este año en el Vaticano.