menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Muere Tongolele, «La Diosa pantera», a los 93 años

Muere Tongolele, «La Diosa pantera», a los 93 años

La bailarina se retiró del mundo del espectáculo en 2015

Yolanda Yvonne Montes Farrington, conocida artísticamente como Tongolele, falleció la noche del pasado domingo por causas aún desconocidas.

La noticia comenzó a circular esta tarde en redes sociales y más tarde fue confirmada por Foro Tv.

Desde 2010 la exvedette enfrentó problemas de slaud relacionados con el Alzheimer, lo que la llevó a retirarse de la vida pública en 2015.

¿Quién fue Tongolele?
Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Tongolele tenía raíces mexicanas por parte de su padre, Elmer Sven Montes, y estadounidenses por su madre, Edna Pearl Farrington. 

Desde niña mostró un gran interés por la danza, lo que la llevó a integrarse al Ballet Internacional de San Francisco y a participar en espectáculos teatrales con una revista tahitiana.

En 1947, con apenas 15 años, emigró a México, donde el empresario Américo Mancini la llevó a debutar en el cabaret Tívoli con el nombre artístico de Tongolele. 

Su imponente presencia escénica y su estilo exótico la hicieron destacar rápidamente, convirtiéndola en una de las estrellas más aclamadas de los centros nocturnos de la Ciudad de México. 

Su éxito ayudó a impulsar el movimiento de las Exóticas, un grupo de vedettes que revolucionaron la vida nocturna en las décadas de los cuarenta y cincuenta.

Carrera cinematográfica y televisión
Gracias a su popularidad, en 1948 incursionó en el cine con ‘La mujer del otro’, ‘Nocturno de amor’ y ‘Han matado a Tongolele’. 

Aunque muchas de sus apariciones en pantalla consistían en números de baile, logró consolidarse como una de las pocas bailarinas exóticas con una carrera cinematográfica sólida.

Participó en películas como ‘El rey del barrio’ (1949), ‘Mátenme porque me muero’ (1951) y ‘Música de siempre’ (1956). 

A finales de los años 60 y 70, con el auge del cine de terror y el boom de las vedettes, ‘Tongolele’ reapareció en producciones como ‘Las mujeres panteras’ y ‘Snake People’ (1971), donde interpretó a Kalea, una bailarina que utilizaba serpientes en su espectáculo.

En los años 80, se unió a la televisión con una actuación especial en ‘La pasión de Isabela’ (1984), y en la década del 2000, participó en la telenovela ‘Salomé’ (2001-2002). 

Su última aparición en el cine fue en ‘El fantástico mundo de Juan Orol’ (2012). También tuvo un regreso triunfal al teatro con la obra musical ‘Perfume de Gardenia’ entre 2011 y 2013.

Ésta era su enfermedad
En 1956, ‘Tongolele’ contrajo matrimonio con el cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos, Ricardo y Rubén González Montes. En 1996, sufrió una gran pérdida con la muerte de su esposo, lo que marcó un giro en su vida personal y profesional.

Desde 2010 comenzó a mostrar síntomas de demencia senil, y en 2016 su familia confirmó que padecía Alzheimer, lo que la obligó a retirarse definitivamente de la vida pública en 2015. 

Para combatir los efectos de la enfermedad, recurrió a la danza tahitiana como terapia en su estudio privado, ubicado en su mansión en Puebla.

El fallecimiento de ‘Tongolele’ deja un vacío en el mundo del entretenimiento mexicano, pero su legado perdurará en la memoria de quienes la vieron brillar en los escenarios y en la pantalla grande. 

Su impacto en la danza, el cine y la cultura popular sigue vigente, recordándola como una de las vedettes más icónicas de México.

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.