Tongolele en alguna ocasión contó qué significaba su nombre artístico, el cual hizo que muchos la reconocieran de inmediato.
Yolanda Yvvone Montes Farrington, conocida artísticamente como Tongolele, dejó una huella imborrable en el mundo del entretenimiento en México. Su talento para el baile, su carisma y su inigualable movimiento de caderas la convirtieron en un ícono de la Época de Oro del cine mexicano.
Su estilo rompió esquemas, ya que prefería improvisar en lugar de seguir rutinas establecidas. Gracias a esto, se ganó el reconocimiento como una verdadera diosa del espectáculo.
Nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos, y pasó su infancia y adolescencia en su país natal. Sin embargo, su destino estaba en México, donde se consolidó como una de las bailarinas más emblemáticas entre los años 40 y 60.
Aunque su éxito en el cine y el teatro se extendió por muchas décadas más, llegando hasta el año 2012.
El origen de su nombre artístico y qué significa
Antes de adoptar el nombre con el que se haría famosa, era conocida como La Diosa Pantera. Sin embargo, decidió cambiarlo por Tongolele, una combinación de influencias tahitianas y africanas que rendía homenaje a sus raíces maternas.
La bailarina explicó que su nombre artístico surgió de una fusión entre Congo y Tonga, este último, un reino polinésico conformado por más de 170 islas. También consideró llamarse Sandoa, un nombre que posteriormente utilizó en la telenovela Salomé.
«Yo quería Sandoa, la que utilicé en la telenovela Salomé, quería un gusano… entonces lo llevé a discusión con los que trabajaban y hablaban conmigo y ellos eligieron enseguida Tongolele», relató la vedette en una entrevista con Canal Once.
Los inicios de su carrera artística
Desde pequeña mostró un fuerte interés por las artes escénicas. Su primer contacto con el baile en público fue a los tres años, aunque su carrera profesional comenzó a los 15, cuando buscó una agencia de talentos para obtener asesoría.
Fue entonces cuando el empresario teatral Américo Mancini le brindó la oportunidad de crecer en el mundo del espectáculo.
En una entrevista de 2011 para Canal Once, Tongolele recordó que su familia no veía con buenos ojos su sueño de ser bailarina.
«Yo quería bailar toda mi vida, en mi familia no había artistas. Todas mis tías me querían quitar la idea: ‘que era muy chaparra, que tenía las piernas muy cortas’, bueno, me decían cualquier cosa», compartió.
Sin embargo, su determinación la llevó a convertirse en un referente del baile exótico en México.
Tongolele no solo conquistó la vida nocturna con su inconfundible estilo de baile, sino que también brilló en el cine y el teatro. Su presencia en pantalla y escenarios consolidó su lugar como una de las vedettes más importantes del entretenimiento en México.