menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo certificar a mi perro como apoyo emocional? Descubre su papel en la salud mental

¿Cómo certificar a mi perro como apoyo emocional? Descubre su papel en la salud mental

¿Necesitas un perro de apoyo emocional? Descubre sus funciones y diferencias con un perro de asistencia y cómo certificar que lo necesitas.

Cada vez se ha vuelto más común escuchar el término perro de apoyo emocional, en especial en los vuelos. Para conocer un poco de qué va este papel de algunos animales de compañía y cómo certificarlos, sigue leyendo.

Actualmente, hay más apertura sobre la salud mental y la forma como podemos trabajar en ella. Entre las diferentes herramientas que existen, destacan los llamados animales de apoyo emocional.

Aunque suene extraño para algunos, los perros y gatos son capaces de proporcionar consuelo y estabilidad emocional a personas con algunos trastornos, como ansiedad, depresión y estrés postraumático. Sin embargo, eso no los hace iguales a un animal de servicio.

Por lo tanto, se manejan de forma diferente tanto en adiestramiento, como en certificación. Si estás interesado en tener un perro de apoyo emocional, descubre más sobre cómo funciona en nuestro país.

¿Qué es un perro de apoyo emocional?

Un perro de apoyo emocional es un animal que ayuda a brindar confort y alivio a personas con condiciones de salud mental diagnosticadas. Su función principal es acompañar y tranquilizar a su dueño en momentos de crisis o malestar emocional.

Sin embargo, es importante tomar en cuenta que no son iguales a un perro de servicio. La principal diferencia es el entrenamiento que llevan estos últimos para asistir a personas con discapacidades, enfermedades u otras condiciones específicas, algo por lo cual un perro de apoyo emocional no pasa.

Asimismo, debido al papel que desempeñan los perros de servicio, tienen protección legal para ingresar a espacios públicos y privados, incluyendo restaurantes, transporte público y hospitales. En contraste, un animal de apoyo emocional no cuenta con la misma garantía.

Sin embargo, contar con los certificados necesarios, puede ayudarte a que tu perro de apoyo emocional tenga acceso a algunos espacios.
 

¿Cualquier perro puede ser de apoyo emocional?

A diferencia de los perros de servicio, donde es más común encontrar razas como labrador, golden retriever y pastor alemán, cualquier raza de perro funciona como apoyo emocional. En realidad, no existen restricciones sobre raza, tamaño o edad del perro.

En general, lo único que se busca es que tenga un temperamento estable, sea dócil y pueda brindar consuelo a su dueño cuando lo requiera. De igual modo, no necesitan un adiestramiento especial, aunque sí obediencia básica, para convivir en diferentes entornos.

¿Quiénes pueden tener un perro de apoyo emocional?

Para tener un perro de apoyo emocional en México, necesitas contar con un diagnóstico médico de una condición mental que justifique la necesidad de la compañía de este animal para tu bienestar. Algunas afecciones que suelen ligarse a ellos, son:

  • Trastorno de ansiedad generalizada
  • Depresión mayor
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Trastorno bipolar
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  • Esquizofrenia

¿Se puede certificar un perro de apoyo emocional en México?

En México, el proceso de certificación de un perro de apoyo emocional, no está completamente regulado. Sin embargo, lo primero es demostrar que necesitas un perro de apoyo emocional a través de respaldo médico.

Para eso, debes acudir con un psiquiatra o psicólogo certificado para que evalúe tu estado de salud mental y haga un diagnóstico.

Si tu condición justifica el apoyo emocional de un perro, el especialista deberá emitir una carta oficial que explique tu condición y cómo la compañía de un perro contribuye a tu bienestar.

Ojo, además de tu diagnóstico y razones para tener animal de apoyo emocional, la carta debe tener nombre, cédula profesional y firma del especialista para ser válida.

Esta carta te ayudará en caso de que necesites viajar con tu perro y solicitar algún alojamiento. Pero si, además, quieres certificar a tu perro, existen asociaciones privadas que emiten certificados y credenciales para estos animales, aunque no siempre son reconocidos oficialmente.

Asimismo, puedes colocar un arnés o placa de identificación que indique que tu perro es de apoyo emocional. Pero, lo más importante, es siempre llevar una copia de la carta del especialista en salud mental.

Uno de los mayores beneficios de esta carta, es facilitar viajar en cabina con tu perro en aerolíneas que tienen esta opción. Sin embargo, ya que la cantidad de perros que aceptan por viaje es contada, es importante usar este beneficio solo si realmente lo necesitas.

¿Pueden prohibirle la entrada a un perro de apoyo emocional a algún lugar?

A diferencia de los perros guía y de servicio, los perros de apoyo emocional no están protegidos por las leyes de acceso universal, por lo tanto, algunos establecimientos pueden considerarlos mascotas y solo permitirlos en espacios pet friendly.

En algunos casos, la carta del especialista podría ayudarte, aunque no están obligados. Tómalo en cuenta antes de visitar cualquier sitio.
 

¿Por qué los perros ayudan a la salud mental?

Según estudios, la interacción con perros tiene una repercusión positiva en la salud mental. Por ejemplo, estos animales pueden ayudar a reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión en algunas personas.

Una de las razones, es que el contacto con un perro puede aumentar los niveles de oxitocina, una hormona relacionada con el bienestar y el apego, al tiempo que reduce el cortisol, la llamada hormona del estrés.
Por otro lado, los perros pueden ayudarte a regular tu estado de ánimo y reducir la sensación de soledad. Asimismo, tener un perro de mascota fomenta las rutinas y actividad física, elementos clave para el tratamiento de condiciones como la depresión y la ansiedad.

Finalmente, solo con acariciar a un perro, podría reducirse tu presión arterial y frecuencia cardiaca, aliviando síntomas de ansiedad y estrés.
La existencia de los perros de apoyo emocional no es coincidencia. Ahora que conoces más sobre su significado y cómo certificar que necesitas un animal de apoyo emocional, sigue los pasos para continuar cuidando tu salud mental.

Por: Excelsior

Más Noticias

Zelensky se reúne con enviado de EU para Ucrania; cancelan conferencia de prensa a petición estadounidense
Keith Kellog adoptó un tono conciliador y aseguró que entendía la necesidad de “garantías de seguridad” de Kiev. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y el enviado...
Asteroide 2024 YR4: NASA reduce a la mitad la posibilidad de su impacto contra la Tierra
El 18 de febrero, la agencia espacial había anunciado que la probabilidad de impacto del asteroide sería del 3.1%, la más alta registrada para un objeto...
Precio del dólar hoy 20 de febrero de 2025
La divisa local se beneficia de un debilitamiento global del billete verde, después de conocer cifras de nuevas solicitudes de apoyo por desempleo estadounidenses, por...

Relacionados

Cruz Martínez reacciona a la supuesta violencia contra Alicia Villarreal; "va a salir la verdad"
El conflicto entre Alicia Villarreal y Cruz Martínez sigue escalando....
Blake Lively asegura que otras dos actrices están dispuestas a testificar contra Justin Baldoni
La actriz señaló tanto a Baldoni como a su estudio...
César Bono ya no puede mover su mano: "Se fue antes que yo, mis dolores son muchos"
César Bono tuvo problemas de salud que causaron la pérdida...
Canadá también declara terroristas a los grupos criminales de las sustancias ilícitas mexicanos.
Hoy la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas...
Día Internacional del Gato 2025; ¿por qué se celebra 3 veces al año esta fecha?
Aunque muchos lo asocian con un único día de celebración,...
Checo Pérez lanza colección de ropa en la que destaca su trayectoria en la Fórmula 1: “Máxima leyenda del automovilismo”
En un video de redes sociales donde aparece entrenando en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.