TRAS RECUPERACIÓN DE LOS 10 TRABAJADORES
Presentan a familias último informe de labores, a 2 años y medio de la tragedia
Karla Cortez
La Prensa
VILLA DE AGUJITA, COAHUILA.- Tras el hallazgo de los restos de los 10 mineros que quedaron atrapados en la mina «El Pinabete» el pasado 3 de agosto de 2022, el Comando Unificado presentó los resultados de la búsqueda y recuperación a través de una conferencia de prensa.
En el evento estuvieron presentes Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil; Federico Fernández Montañez, Fiscal General del Estado; Juan Francisco Curvas, representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); y un representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
El representante de la CFE detalló el proceso de búsqueda, que se prolongó por dos años y medio, durante los cuales se realizaron excavaciones que implicaron el retiro de 5.3 millones de toneladas de material, equivalente a 2.5 veces el volumen de la Pirámide del Sol. Como parte de estas labores, se construyó un tajo de 375 metros de largo por 320 de ancho y 62 metros de profundidad.
Las excavaciones del tajo comenzaron el 2 de febrero de 2022. Durante los trabajos de recuperación, los especialistas ubicaron tres áreas de búsqueda: la primera, a cielo abierto, fue alcanzada el 12 de febrero de 2024 y se denominó «área A»; la segunda, de manera subterránea, también en febrero de 2024, llamada «área B»; y la tercera, «área C», que aún se encuentra en proceso de exploración.
El Fiscal General Federico Fernández Montañez aseguró que, desde el accidente ocurrido el 3 de agosto de 2022, la Fiscalía ha estado presente, colaborando en la identificación de los restos recuperados a través de sus peritos, además de integrar la carpeta de investigación correspondiente por la muerte de los 10 mineros.
Posteriormente, se realizó un recorrido por el tajo para ofrecer más detalles técnicos. La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó que, además del compromiso cumplido de recuperar los restos, continúan los trabajos de rehabilitación del tajo, que incluirán la reforestación del área conforme a las especificaciones ambientales.