El Estado respalda la solicitud del alcalde, Javier Díaz, para mejorar la conectividad entre Saltillo, Ramos Arizpe y Derramadero, beneficiando a más de 25,000 personas
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.– La Secretaría de Vinculación Ciudadana Proyectos de Innovación Social e Inversión Público – Productiva del Estado, encabezada por María Bárbara Cepeda Boehringer, expresó su total respaldo a la solicitud realizada por el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, ante el Gobierno Federal, para desarrollar un tren interurbano que conecte los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe con la zona industrial de Derramadero.
En su intervención, la titular de la secretaría enfatizó la importancia de esta propuesta que busca mejorar la conectividad y la movilidad en una de las regiones más dinámicas en términos industriales de Coahuila. Este tren interurbano no solo beneficiaría a los habitantes de estas tres localidades, sino que también sería una solución para más de 25,000 personas que diariamente se trasladan a los parques industriales de la región.
“El proyecto es una gran oportunidad para mejorar la movilidad entre estos municipios, especialmente para quienes se desplazan de manera constante entre Saltillo y Ramos Arizpe. La construcción de este tren interurbano representa un paso importante para hacer de nuestra región un lugar más competitivo y conectado», declaró Cepeda Boehringer, quien también subrayó el compromiso de su dependencia para gestionar la viabilidad del proyecto con el respaldo del Gobierno del Estado.
Por su parte, Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, recordó que esta propuesta forma parte de un esfuerzo mayor para aprovechar las obras del tren de pasajeros en el tramo Saltillo-Nuevo Laredo, anunciado por el Gobierno Federal. La intención es que, en lugar de ver este proyecto como un esfuerzo aislado, se convierta en una extensión que conecte de manera eficiente los municipios cercanos.
“Este es un proyecto que hemos planteado con visión a futuro, uniendo nuestros esfuerzos con el Gobierno Federal y el apoyo del Gobernador Manolo Jiménez. Estamos convencidos de que la creación de este tren interurbano podría transformar la movilidad en nuestra región, y brindar grandes beneficios a los miles de trabajadores que dependen de estas conexiones”, afirmó el alcalde.
Actualmente, el Gobierno de Coahuila espera la visita de los representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), quienes, en breve, estarán en la capital coahuilense para supervisar los trabajos previos relacionados con el derecho de vía del tren de pasajeros Saltillo – Nuevo Laredo. Durante su visita, los funcionarios estatales planean exponer a los representantes federales la relevancia que tendría la construcción del tren interurbano para el desarrollo económico y social de la región.
Además, Cepeda Boehringer mencionó que tras los anuncios realizados por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el inicio de las obras del tren de pasajeros en el mes de julio, el Gobierno Federal ya ha comenzado a realizar estudios para definir la viabilidad de los sitios en los que se podrían ubicar las estaciones a lo largo de este nuevo sistema ferroviario.
Aunque aún no se tiene una fecha exacta para el inicio de este proyecto, Cepeda Boehringer recalcó la importancia de mantener la comunicación abierta con los representantes federales para lograr el éxito de esta propuesta. “Seguimos trabajando juntos con el Gobierno Federal en todas las gestiones necesarias para que esta propuesta sea tomada en cuenta, y poder darle la atención que necesita para concretarse”, concluyó la funcionaria estatal.
Este proyecto, de materializarse, será un gran paso hacia la integración y modernización del sistema de transporte en Coahuila, contribuyendo a una mayor conectividad regional y mejorando las condiciones de movilidad en la zona sureste del estado.