Esto es todo lo que necesitas saber sobre Burrolandia México, el santuario dedicado a la conservación del burro.
¿Has escuchado hablar de Burrolandia México? Este santuario que busca conservar a los burritos del país, es un refugio único en su tipo, conoce sus horarios, costos y qué incluye la entrada en tu visita.
En los últimos días, Burrolandia se volvió parte de las noticias debido a la sustracción de caballos y burros del lugar; sin embargo, no todo son malas noticias en este santuario, el único en América dedicado al rescate, protección y conservación del burro.
De acuerdo con información del Gobierno de México, el burro fue introducido a nuestro país (y al continente americano) en la época de la Conquista, porque fueron utilizados por los exploradores para cargar su equipaje.
Desde esa época y hasta el presente, el burro ha formado parte de México; sin embargo, su población ha sido sometida a maltratos, así como se ha enfrentado a la posible extinción de la especie.
Es en este contexto que surge Burrolandia México, en el municipio de Otumba, en el Estado de México, conocido como “El Pueblo Mágico de los Burros”.
El problema es que, tanto aquí como en el país, la población de estos animales se ha reducido hasta en un 75%.
Burrolandia México es un lugar de concienciación y educación, donde los visitantes pueden aprender sobre la importancia del burro en la cultura mexicana y participar en actividades interactivas.
Desde recorridos guiados hasta la posibilidad de apadrinar un burro, este sitio ofrece una experiencia diferente y enriquecedora para toda la familia.
¿Cómo llegar a Burrolandia México?
Burrolandia está ubicado en la calle Estación 6, colonia La Estación, Otumba de Gómez Farías, Estado de México.
¿Está cerca de la CDMX? Pues la distancia es aproximadamente a 60 km de la capital y a solo 10 minutos de las Pirámides de Teotihuacán.
Fue fundado en 2006 con el objetivo de rescatar burros maltratados o en peligro de abandono. Desde entonces, ha salvado a más de 90 burros y ha promovido su conservación.
La forma más fácil de llegar a Burrolandia en auto es tomar la autopista México-Pachuca y luego sigue la desviación hacia Otumba. Dependiendo del tráfico, puedes hacer una hora o un poquito más.
Si prefieres ir en transporte, tienes que tomar un autobús en la Terminal de Autobuses del Norte. Toma un camión de la línea Teotihuacanos con dirección a Otumba. Una vez en el municipio, puedes caminar o tomar un taxi hasta Burrolandia.
¿Qué incluye la entrada a Burrolandia?
El costo de la entrada a Burrolandia es un donativo por persona de 80 pesos mexicanos para niños menores de 18 años; y de 100 pesos para adultos.
La entrada es gratuita para personas con discapacidad, niños menores de 3 años y quienes participan en el programa de apadrinamiento.
También cuentan con precio especial a excursiones y grupos grandes; solo que antes de acudir, tienes que programar tu visita por medio de su formulario en su página web.
Una vez que entraste a Burrolandia, podrás conocer los 91 burritos del santuario. En tu recorrido, podrás aprender sobre la historia del burro en México; su alimentación y cuidados, así como las diferentes razas que hay y su situación actual.
Además, podrás interactuar con todos los burros, de nombre como Goyo, Sonrisas, Blanca Nieves y otros. Tendrás la oportunidad de alimentarlos y acariciarlos. También hay juegos infantiles, espacios de picnic y áreas verdes para descansar.
¿Cuáles son los horarios de Burrolandia México?
Burrolandia México abre los 7 días de la semana con un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas.
Cuando vayas, siempre sigue las normas, no grites ni alimentes a los animales sin supervisión y, de preferencia, lleva ropa y zapatos cómodos.
Tours en Burrolandia: para todos los gustos
- Ruta Burrolandia: recorrido en trenecito por el santuario (costo: 50 pesos).
- Ruta Otumba: visita a los monumentos históricos del municipio (costo: 140 pesos)
- Ruta Tembleque: recorrido por el Acueducto del Padre Tembleque (costo: 1,200 pesos). También puedes tomar el que solo incluye una parte (costo: 130 pesos).
- Ruta del Burro: incluye visitas a una hacienda pulquera y el Acueducto del Padre Tembleque. (costo: 480 pesos).
- Ruta del Tlachiquero: conoce el proceso de elaboración del pulque y prueba esta tradicional bebida (costo: 1,200 pesos).
La gran ventaja es que podrás organizar tu propio tour como prefieras. Solo toma en cuenta que todos estos recorridos no incluyen la donación que te permite la entrada a Burrolandia.
Programa de apadrinamiento en Burrolandia México
¿Tienes ganas de apadrinar un burrito? ¡Llegó tu momento! Puedes apoyar de forma económica y en especie, con alimentos, pacas, medicamentos, equipo o cualquier otra cosa que buscan.
Algunos de los beneficios de convertirte en padrino son la entrada gratuita al santuario para ti y dos acompañantes.
En tu visita, podrás participar en su alimentación y cuidados; de igual forma, recibirás actualizaciones periódicas con fotos y videos de tu burro apadrinado.
Si quieres unirte al programa de apadrinamiento, inscríbete en su página web.
Por: Excelsior