JOVENCITA EMBARAZADA QUE INTENTÓ QUITARSE LA VIDA
La Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia solicitó información a Seguridad Pública del suceso, con el objetivo de brindarle apoyo a la adolescente
Oscar Ballesteros
La Prensa
La joven de 17 años quien fue llevada al hospital Amparo Pape de Benavides tras un presunto intento de atentar contra su vida, se negó a recibir la atención médica, sin explicaciones precisas, por lo que no se pudo recopilar evidencia de las autolesiones anunciadas, pero sí se confirmó su embarazo de 5 meses, así como la mención de su parte de ser agredida por su pareja sentimental.
El caso se convirtió en un médico-legal desde que la paciente ingresó por parte del servicio de urgencias, Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), con la denominación de intento de acabar con su vida, sin embargo, al arribar a las 17:56 horas, sólo se tuvo acercamiento con ella en el área de Urgencias, pues se negó rotundamente a ser atendida en el área hospitalaria.
“Nosotros como protocolo de urgencias tenemos un triage en donde se toman signos y datos, en este caso venía acompañada y consciente, se le iba a pasar a la atención y la persona refiere no estar de acuerdo en la atención y pide su alta, desconocemos los motivos de su negación, tenemos solamente el primer informe de contacto, sólo tenemos su embarazo de 5 meses y refería ser violentada por su pareja sentimental” explicó Ángel Cruz García Rodríguez, director del nosocomio.
Por esto, no se puede confirmar el tema de sus lesiones, que les anuncian diversas versiones, pero de igual manera se dio anuncio al Ministerio Público pertinente para que ellos procedan con las investigaciones necesarias sobre este caso.
PRONNIF también solicitó intervención
Por parte de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) también se solicitó información a Seguridad Pública del suceso al involucrar a una menor de edad, además de confirmarse un embarazo de su parte, lo cual alertó más a esta instancia de protección de infantes y adolescentes.
Martha Lucía Herrera Ramírez, subprocuradora en la Región Centro, señaló que si bien no fue puesta a disposición en esta instancia, se iniciaron las intervenciones e investigaciones hacia la menor para asegurarse de no estar en un ambiente de vulneración y priorizar el nacimiento del bebé en gestación, por lo que buscarán el acercamiento a ella y su círculo.
“Sigue siendo menor de edad y está embarazada, así como estar bajo el estado de sustancias tóxicas, pero no hay un dictamen médico o doping que lo compruebe (…) nosotros vamos a dar un seguimiento super puntual de esto, sobre todo por el bebé en gestación, darle a ella un tratamiento psicológico o psiquiátrico que requiera y buscarle una red de apoyo” manifestó la subprocuradora.
Así mismo, conforme avancen con este caso, podrían interponer denuncias de acuerdo a lo que resulte como estupro o corrupción de menores, así como abrir la posibilidad de resguardo de la menor hasta que dé a luz en caso de no encontrarse en un entorno sano o se compruebe el consumo de sustancias tóxicas para su salud.