El alcalde, Fernando Juárez, encabezó la conformación del COPLADEM, un consejo clave para definir proyectos y fomentar la participación ciudadana
Ulises Cruz
LA PRENSA
CANDELA, COAHUILA.– En un paso significativo hacia una gestión más eficiente y participativa, el alcalde de Candela, Fernando Juárez, encabezó la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM). Este comité se convierte en una herramienta clave para planificar y dirigir los proyectos de desarrollo en el municipio, garantizando una mayor involucración de la ciudadanía en las decisiones que impactan directamente su entorno.
El COPLADEM estará conformado por representantes de diversos sectores, incluyendo salud, educación, comercio y el sector agrícola, lo cual busca ofrecer una visión integral de las necesidades de la comunidad. “El objetivo es que todos los sectores estén representados, para que cada decisión tomada sea producto de un diálogo inclusivo que garantice el bienestar de todos”, destacó el alcalde Juárez durante la instalación del comité.
El evento, que marcó el inicio de una nueva etapa en la administración municipal, pone de manifiesto el firme compromiso del alcalde con la transparencia y la planeación estratégica. Este comité se encargará de orientar el uso del presupuesto municipal de manera eficiente, promoviendo una gestión que no solo sea efectiva, sino también abierta a la participación activa de la sociedad.
La instalación del COPLADEM es, según el alcalde, un paso fundamental hacia la consolidación de un gobierno municipal más cercano a su gente y más consciente de sus necesidades. “Este es solo el inicio de un trabajo conjunto con la ciudadanía que permitirá tomar decisiones más informadas y cercanas a la realidad de las y los candelenses”, agregó Juárez.
Con este comité, se refuerza la visión de una administración que prioriza el desarrollo integral de Candela, cimentando una gestión pública que ponga siempre el bienestar de la comunidad como eje central.