menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Invita Múzquiz a la arreada de ganado

Invita Múzquiz a la arreada de ganado

Participarán vaqueros de ranchos emblemáticos del Pueblo Mágico

Sonia Pérez

LA PRNESA

MÚZQUIZ, COAHUILA.- En el marco de la celebración del centenario del Pueblo Mágico, este viernes se anunció la celebración de la primera edición de la Arreada de Ganado Múzquiz 2025, con las que se rememoran las antiguas actividades con la movilización de alrededor de 300 cabezas de ganado.

Javier Espinoza, principal promotor de la Arreada de Ganado Rancho el Jaralito, manifestó que 15 y 16 de marzo se realizará un Rodeo de Rancho, habrá música country, comidas típicas y habrá un corredor artesanal.

“Es una réplica de la antigüedad, entre 1935 y 1940, siguiendo el protocolo de lo que se hacía anteriormente cuando no había transporte para el ganado donde se hacían arreadas al juntar el ganado como algo común para enviarse en ferrocarril a otras ciudades de México”, indicó, Jacobo Aguilar propietario de la Arena La Misión, Sede de Eventos Vaqueros.

El contingente saldrá del Rancho el Jaralito ubicado al norte de Múzquiz sobre la carretera hacia Boquillas a las 8:00 de la mañana.

“Vamos a arrear aproximadamente unas 300 cabezas de ganado y nos vamos a dirigir a Múzquiz; los vaqueros que participarán son de los ranchos emblemáticos de Múzquiz, y serán dirigidos por dos caporales experimentados desde hace más de 50 años”, dijo

El ganado de la arreada, entrará por la calle Juárez hacia la plaza principal, para dirigirse luego hacia la Arena La Misión. Esta actividad será exclusiva de vaqueros profesionales.

Después de la arreada, habrá actividades con caballos en la Arena que tiene capacidad de 4 mil 500 personas, conocida como la más importante del norte de México.

En el Rodeo de Rancho, se contará con 10 equipos conformados cada uno por cinco vaqueros que realizarán actividades como: subir novillos a una traila, lanzar una vaca, rescate de barril y ordeñar una vaca.

David Alonso, integrante del comité organizador recalcó que celebrar este 9 de marzo los 100 años de la ciudad, les motivó a realizar este evento por lo que se encuentran muy motivados para su realización.

Al respecto, Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos, estimó que la derrama económica puede ser de 10 millones de pesos, con una gran cantidad de visitantes. (Con información del Diario de Coahuila)

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.