menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Putin urge a Rusia a acelerar la extracción de litio

Putin urge a Rusia a acelerar la extracción de litio

Rusia, que pretende dejar de importar litio y otros metales raros para 2030, calcula que tiene 3.5 millones de toneladas de reservas de óxido de litio.

El presidente Vladimir Putin dijo el viernes que Rusia debería acelerar los planes para explotar sus yacimientos de litio, un metal crucial para la producción de baterías eléctricas de alta capacidad, y otros minerales críticos, incluidas las tierras raras. Rusia tiene grandes reservas de litio, estimadas en cerca de un millón de toneladas por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) en 2024.

Pero dependía de las importaciones hasta que se vieron interrumpidas por las sanciones occidentales impuestas por el conflicto en Ucrania, lo que llevó a Moscú a seguir adelante con el desarrollo de sus propios yacimientos.

«Todavía no extraemos litio. ¿Y cómo podemos desarrollarnos sin él? Pero podemos hacerlo. Y podríamos haberlo hecho hace 10 o 15 años«, declaró Putin en una conferencia sobre tecnologías avanzadas celebrada en Moscú.

Rusia, que pretende dejar de importar litio y otros metales raros para 2030, calcula que tiene 3.5 millones de toneladas de reservas de óxido de litio. Las fuerzas rusas también se están acercando a uno de los mayores yacimientos de litio de Ucrania.

Tras las declaraciones de Putin, el Ministerio de Recursos Naturales ruso dijo que en 2023 Rusia extrajo 27 toneladas de litio como subproducto en un yacimiento de esmeraldas en los montes Urales. La demanda de litio se ha disparado en los últimos años a medida que las empresas rusas trabajan en la producción masiva de baterías de litio y vehículos eléctricos.

La atención mundial a las reservas de minerales críticos ha aumentado por la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Ucrania ceda el control del 50% de sus minerales críticos, incluidos el grafito, el uranio, el titanio y el litio.

Putin dijo que Rusia debería desarrollar su propia producción de todos los minerales críticos, incluidos los metales de tierras raras, que se utilizan para fabricar imanes que convierten la energía en movimiento para vehículos eléctricos, teléfonos móviles, sistemas de misiles y otros aparatos electrónicos.

Los suministros de litio de Chile y Argentina se acabaron tras las sanciones impuestas a Moscú en 2022, y desde entonces Rusia ha tenido que recurrir a los suministros de carbonato de litio de Bolivia y China.

Por El Economista

Más Noticias

Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se declaró suspensión total para el alumnado del sistema básico Oscar Ballesteros La Prensa Un ausentismo...
Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.