En el próximo periodo ordinario de sesiones, se evaluarán propuestas surgidas de foros sobre temas relacionados con la igualdad y protección: Luz Elena Morales
Jesús Medina
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, informó que a partir del próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en marzo, se retomarán los planteamientos realizados en los foros con colectivos de mujeres. La diputada destacó que estos foros han sido fundamentales para escuchar de manera más directa las necesidades y preocupaciones de este sector de la población.
Morales Núñez explicó que algunas de las propuestas obtenidas en los foros no se traducirán en iniciativas legislativas, ya que muchas están orientadas a mejorar la atención y prevención de conductas específicas. Por ello, se está evaluando a qué instancias se canalizarán para su mejor aplicación. Además, se encuentran en estudio las iniciativas que sí implican modificaciones legales, con el fin de analizar su viabilidad antes de ser presentadas al pleno legislativo.
“Las propuestas que surjan de estos foros son muy importantes, pero también debemos ser responsables con la viabilidad de cada una antes de tomar decisiones sobre su posible implementación en el marco legal”, mencionó Morales Núñez.
Además de las propuestas generadas en los foros, la presidenta de la Junta de Gobierno señaló que también se tomarán en cuenta las demandas de los colectivos que participen en la marcha del 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, un evento que se celebra anualmente para visibilizar las luchas y los derechos de las mujeres.
En cuanto a los temas discutidos en los foros, destacó que se trató la violencia vicaria, un fenómeno que ya está contemplado en la ley y en el Código Penal, y que continúa siendo una de las preocupaciones más importantes de los colectivos. También se abordó el tema de la interrupción del embarazo, al respecto la diputada aclaró que, en Coahuila, no hay mujeres procesadas ni en prisión por ejercer este derecho, asegurando que el estado respeta las normativas establecidas sobre este tema.
Morales Núñez concluyó enfatizando que la lucha por los derechos de las mujeres no es una moda, sino una causa de vida, y reafirmó su compromiso de seguir promoviendo acciones que mejoren las condiciones de las mujeres en el estado, tanto en el ámbito legislativo como en otras áreas de la sociedad.