Este lanzamiento marca un cambio en la estrategia de la compañía, dejando atrás la nomenclatura SE para su línea económica.
Apple presentó el iPhone 16e, su nuevo modelo de bajo costo con el que busca ampliar su participación en el mercado de smartphones de gama media y hacer frente a la competencia de gigantes como Samsung y Huawei.
Este lanzamiento marca un cambio en la estrategia de la compañía, dejando atrás la nomenclatura SE para su línea económica. Ahora, el iPhone 16e competirá directamente con los populares dispositivos Android en un momento clave, en el que los fabricantes de tecnología buscan integrar herramientas de inteligencia artificial (IA) en sus productos.
Innovación con Apple Intelligence
El iPhone 16e contará con potencia de procesamiento suficiente para ejecutar Apple Intelligence, un conjunto de herramientas avanzadas que incluyen el acceso integrado a ChatGPT.
Recientemente, Apple proyectó un crecimiento sólido en sus ventas, lo que sugiere una recuperación tras la caída en la demanda del iPhone. La compañía espera que la incorporación de funciones de IA impulse aún más la adopción de sus dispositivos en distintas regiones e idiomas.
Sin embargo, algunos analistas han expresado cautela sobre el impacto real de estas funciones en el desempeño comercial de Apple, ya que su implementación será gradual y solo estará disponible en ciertos modelos, como la serie iPhone 16 y el iPhone 15 Pro.
Cabe destacar que la serie SE ha perdido relevancia en los últimos años. Según datos de Counterpoint Research, su participación dentro de las ventas totales de iPhone cayó del 10 % en 2016 al 1 % en 2023.
Características del iPhone 16e
El iPhone 16e llega con varias mejoras significativas, incluyendo:
- Chip A18: el mismo procesador que alimenta los modelos premium lanzados en septiembre pasado, con compatibilidad con Apple Intelligence desde el inicio.
- Chip C1: el primer módem de diseño propio de Apple para conectividad celular, reemplazando los chips de Qualcomm.
- Cámara mejorada: sensor de 48 megapíxeles con dos lentes, incluyendo un zoom de dos aumentos integrado en la cámara principal.
- Pantalla de 6.1 pulgadas, idéntica a la del modelo más asequible del iPhone 16, lo que representa un cambio respecto a generaciones anteriores de la serie SE, conocidas por su tamaño compacto.
- Adiós al botón de inicio: Apple ha eliminado el botón físico en este modelo, integrando Face ID para desbloqueo facial.
- Puerto USB-C: el iPhone 16e adopta el estándar USB-C, dejando atrás el conector Lightning. Este cambio permite su comercialización en la Unión Europea, donde Apple tuvo que retirar modelos anteriores por no cumplir con la normativa de carga universal.
Fecha de lanzamiento y precio en México
Apple anunció que el iPhone 16e estará disponible para preordenar a partir del 21 de febrero en 59 países, incluyendo Estados Unidos, China e India. Su venta oficial comenzará el 28 de febrero.
En México, el iPhone 16e tendrá un precio inicial de 14,999 pesos en pago de contado. También se podrá adquirir a 18 meses sin intereses con pagos desde 833 pesos mensuales. Su precio será aproximadamente 4,000 pesos menor que el modelo más económico del iPhone 16, lanzado en septiembre pasado.
Por El Economista