menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump; plantea “formar alianza de naciones” de derecha

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump; plantea “formar alianza de naciones” de derecha

El mandatario sudamericano asegura que “Argentina y EU necesitan pasar por una segunda independencia”

Entre vítores, el presidente argentino Javier Milei prometió sumarse a la política de aranceles recíprocos defendida por Donald Trump, durante su discurso en una convención conservadora cerca de Washington en el que arremetió contra «una clase política con complejo de Dios«.

El presidente republicano estadounidense, con el que Milei guarda una gran afinidad ideológica, prevé aplicar a partir del 2 de abril lo que denomina «aranceles recíprocos», es decir imponer a cada país el mismo nivel de tarifas aduaneras que las que estos establecen a los productos estadounidenses.

«Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial«, afirmó Milei, que se dio un baño de multitudes en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), cerca de la capital estadounidense.

«Si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, Argentina ya estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos que sea mutuamente beneficioso», añadió, refiriéndose al bloque sudamericano que su país integra junto a Brasil, Paraguay y Uruguay.

«Argentina y EU necesitan pasar por una segunda independencia», asegura Milei

El presidente argentino, que podría reunirse este sábado con Trump, necesita el apoyo de la Casa Blanca para negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con cuya directora Kristalina Georgieva mantuvo un encuentro esta semana.

«Hoy nuestros países, Argentina y Estados Unidos, necesitan pasar por una segunda independencia; la primera nos liberó del poder de las monarquías europeas, la segunda nos liberará de la tiranía del partido del Estado», sostuvo en un discurso largo en español en el que interactuó a ratos con el público en inglés.

«Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos», soltó el presidente ultraliberal argentino, quien no dudó en respaldar al magnate republicano incluso antes de las elecciones de noviembre, cuando todavía gobernaba el demócrata Joe Biden.

El mandatario abogó por «formar una alianza de naciones (…) una internacional de derecha» para enfrentarse «a la casta política».

No dudó en alinearse con la administración Trump.

Aplaudió por ejemplo el desmantelamiento de la agencia gubernamental para la distribución de ayuda en todo el mundo USAID, acusándola de mala administración de fondos, y criticó «fraudes electorales como en Brasil», en un momento en el que el expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro, un exaliado de Trump, está en medio de una tormenta judicial acusado de haber propiciado un golpe de Estado.

«En algunos países de Europa ciudadanos están siendo arrestados por expresarse en redes sociales», denunció Milei haciéndose eco de afirmaciones de Trump y de su vicepresidente J. D. Vance.

Arremetió asimismo contra «gobiernos con aspiraciones discriminatorias como el de Sudáfrica», muy criticado últimamente por Washington.

Milei defiende a Musk

Milei también salió en defensa de su «querido amigo» Elon Musk, el hombre más rico del mundo a quien Trump encomendó recortar el gasto público federal.

De hecho, le regaló una motosierra antes de reunirse con él el jueves.

«Lo que ellos impusieron sin nuestro consentimiento está siendo eliminado sin el consentimiento de ellos», dijo Milei.

«Por eso hemos pasado la motosierra por los sectores y atribuciones del Estado que consideramos superfluos, redundantes, innecesarios o directamente perniciosos para la sociedad», añadió el mandatario, durante cuyo mandato la inflación argentina bajó pero la pobreza aumentó hasta afectar al 52.9% de la población, según datos oficiales.

Este año Milei prometió usar la «motosierra profunda» para «continuar achicando el Estado», porque para él «el enemigo» de las sociedades occidentales es «una clase política con complejo de Dios» que él llama «partido del Estado»

Por El Universal

Más Noticias

Fortalece Múzquiz acciones ambientales
En reunión de trabajo con la secretaria de Medio Ambiente Susana Estens Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- La Presidenta Municipal de Múzquiz, Laura Patricia...
Encabeza Ríos cabalgata por festejos de “Santa María”
Asistentes disfrutaron del evento en el marco del 85 aniversario del ejido Karla Cortez La Prensa SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- El Presidente municipal de...
Mantienen blindaje al norte del estado
REALIZA POLICÍA ESTATAL OPERATIVO COORDINADO EN EL NORTE DEL ESTADO Con operativos coordinados, elementos de la Policía Estatal vigilan carreteras y brechas Fabiola Sánchez La...

Relacionados

Registran nueva especie de burro
La crianza del “burro mixteco” se concentra en la estética,...
Trabajará Saltillo en cultura de inclusión
Para arraigar en los ciudadanos la cultura del respeto hacia...
Iniciativas de mujeres se discutirán en el Congreso
En el próximo periodo ordinario de sesiones, se evaluarán propuestas...
¡Terror en China! Robot con IA se descontrola y embiste al público en pleno festival
La Prensa Agencias El avance de la inteligencia artificial sigue...
Nuestro compromiso es con el deporte: Gutiérrez
El alcalde Tomás Gutiérrez y el Coordinador de Mejora Coahuila...
Casa de la Cultura de RA ofrece diversos talleres
El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, invita a la comunidad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.