CEAS colabora con la Facultad de Ciencias Químicas para mejorar la calidad del agua en San Buenaventura
Brenda Delabra
LA PRENSA
SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), trabaja en conjunto con la Facultad de Ciencias Químicas para construir una planta tratadora de aguas en el municipio de San Buenaventura, lo que tendría grandes beneficios al poder reutilizar el vital líquido en distintas actividades.
Con información y estudios que CEAS ha otorgado a la Facultad de Ciencias Químicas, sobre la calidad del agua en el municipio de la Región Centro, dos alumnos de la carrera de Ingeniería Química, y Leopoldo Ríos, director de la institución educativa, desarrollan el proyecto.
El cual va en la etapa del diseño de la planta y el dimensionamiento en base a los parámetros establecidos por la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento.
“Implementar un sistema de tratamiento va a conllevar al cuidado de los ecosistemas, del medio ambiente y además de que el agua que se trate podrá ser reutilizada para riego de cultivos, es decir se puede aprovechar el recurso para otro tipo de actividades”, explicó el director de la Facultad de Ciencias Químicas.
Ya se entregó un presupuesto sobre el proyecto, en el cual se puede extender la participación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila como alumnos de Ingeniería Civil y Arquitectura.
“Por lo que se espera la aprobación del Gobierno del Estado para iniciar la construcción de la planta tratadora que llevará grandes beneficios a la comunidad de San Buenaventura”, detalló.
Mientras, los estudiantes de Ingeniería Química, están próximos a realizar análisis físico, químicos y biológicos del agua residual, de dicho municipio, además de tener como meta brindar un servicio integral que abarque el estudio de la calidad del vital líquido en las diferentes plantas tratadoras que hay en el estado. (Con información del Diario de Coahuila)