menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Solicita diputada más apoyo a las MIPYMES

Solicita diputada más apoyo a las MIPYMES

Beatriz Fraustro Dávila enfatizó la urgencia de incrementar el financiamiento a pequeñas empresas, esenciales para el desarrollo económico

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- En México, las microempresas generan el 72% del empleo nacional; sin embargo, el presupuesto destinado a su financiamiento ha sido reducido en casi 5 millones de pesos, lo que representa un recorte del 6% en comparación con 2024, según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025. Ante este panorama, la diputada Beatriz Fraustro Dávila hizo un llamado a la Secretaría de Economía para fortalecer el respaldo a este sector clave para el desarrollo económico del país.

Fraustro Dávila advirtió sobre los pronósticos del Banco Mundial, que prevén problemas económicos a nivel global, afectando el crecimiento de México, el cual se encuentra por debajo de las expectativas. En respuesta a esta situación, el Gobierno Federal ha diseñado una estrategia para incentivar la producción con un mayor contenido local y regional, con el fin de reducir el impacto de las restricciones al comercio exterior, especialmente con Estados Unidos. En este plan, las pequeñas y medianas empresas juegan un papel fundamental.

A pesar de la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en la economía, México es uno de los países con menor acceso a financiamiento para este sector. De acuerdo con la legisladora, una de las metas establecidas hacia 2030 es que al menos el 30% de las pequeñas y medianas empresas puedan obtener financiamiento tanto de la banca de desarrollo como de la banca comercial.

Como parte de estos esfuerzos, se anunció el lanzamiento de un fondo de banca de desarrollo para pequeñas y medianas empresas en febrero, el cual busca facilitar recursos para proyectos productivos. Además, en abril está prevista la firma de un acuerdo entre el Banco de México, la Asociación de Bancos de México y el Gobierno Federal, con el objetivo de incrementar el financiamiento a las Pymes en un 3.5% anual.

La diputada insistió en la necesidad de una reingeniería integral para fortalecer a los emprendedores y empresarios, no solo mediante el financiamiento, sino también con estrategias internas y ajustes presupuestales que favorezcan su crecimiento. Subrayó que, ante el complejo panorama económico, es fundamental garantizar condiciones que permitan a las Mipymes seguir siendo un pilar del empleo y la productividad en el país.

Más Noticias

Recibe Fernando Orozco al embajador de Panamá
Por: Roberto Ulíbarri La Prensa El alcalde de Parras, Fernando Orozco Lara, sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Panamá en México, Abraham...
Apoya Chano Díaz a niños beisbolistas
El alcalde de Sabinas comprometió un importante recurso para que el equipo viaje al torneo de la Copa Telmex en la Ciudad de México Karla...
Capacita Congreso a colaboradores sobre perspectiva de género
Lleva a cabo el Segundo Taller de Lectura y Comprensión que busca luchar por los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para todos Por:...

Relacionados

Hay tres muertos y 16 heridos por explosión en Guerrero al interior de una casa donde se fabricaba pirotecnia
Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales se encuentra...
Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a...
Son Delfines pioneros del voleibol en Parras
Los ganadores de la Presea Parras 2025 en la categoría...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.