Tres municipios se unen en la edición 29 de esta tradición, que celebra la fundación de la Colonia Agrícola de San Pedro
Por: Lucero Velázquez
LA PRENSA
PARRAS, COAHUILA.- Esta es la edición número 29 de esta tradición, que inició su recorrido la tarde del jueves 20 de febrero en el bello Pueblo Mágico de Parras de la Fuente, con paso por Viesca para terminar en San Pedro de las Colonias, Coahuila. En esta ocasión participaron alrededor de 500 jinetes de diversas regiones del estado y de otras partes del país y del estado de Texas.
Su inicio se dio en las instalaciones de la feria de Parras de la Fuente, Coahuila, lugar donde se les dio la bienvenida a los cabalgantes con un festejo en el cual se realizó una callejoneada con la representación de la molienda, para los participantes tanto a pie como a caballo, así como una cena y baile.
Durante el festejo, el alcalde Fernando Orozco Lara agradeció a los presentes por continuar con esta bella tradición y por hacer que Parras forme parte de ella.
La cabalgata partió hacia San Isidro el viernes 21, donde realizó su primera parada para que los cabalgantes recibieran la bendición rumbo a La Peña. Descansaron un rato en San Isidro para luego continuar hacia La Peña, donde los jinetes y sus familias acamparon.
El sábado 22 de febrero, partieron de La Peña rumbo a Viesca, donde fueron recibidos por el alcalde Jorge Vélez Sandoval y demás autoridades en la explanada de la Presidencia Municipal. Posteriormente, se dirigieron a las dunas de Bilbao, donde les esperaba una suculenta comida, para luego dirigirse finalmente al ejido Zapata, donde pernoctaron.
Finalmente, el domingo se trasladaron al ejido Tacubaya, en San Pedro, donde diversas autoridades del ayuntamiento recibieron a los cabalgantes.
Al llegar a San Pedro, los participantes recorrieron las principales calles de la ciudad hasta llegar a la plaza principal, donde se realizó un acto cívico. De ahí, se trasladaron a las instalaciones de la feria, donde se les dio la bienvenida a los cabalgantes con un rodeo y baile.
Las autoridades reconocen el esfuerzo de los participantes y sus familias por recorrer la ruta que trazaron los fundadores de la colonia de San Pedro, en conmemoración del 154º aniversario de este evento histórico.
Destacaron que este tipo de eventos brindan oportunidades para la convivencia familiar y el esparcimiento, y forman parte de la identidad norteña de los coahuilenses.