menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
“Aranceles de EU se pactarán con un bully”: exembajador de México en China

“Aranceles de EU se pactarán con un bully”: exembajador de México en China

Diplomático propone buscar personas que lo conozcan bien para negociar; pide implementar política industrial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresa amenazas arancelarias constantemente contra México, agregando cada vez distintos productos, por lo cual algunos analistas y empresarios lo identifican como ‘bully’ (abusón). Ante ello, consideran que para México es mejor negociar con el gobierno de EU antes que imponer represalias.

Así, mientras se negocia, lo mejor será trabajar en mejorar el ambiente de inversiones local e implementar la política industrial incluida en el Plan México.

“Trump está acostumbrado a negociar, es un ‘bully’ y hay que buscar a la gente que lo conoce bien, para que sean quienes negocien con él”, dijo Sergio Ley, quien fuera embajador de México en China de 2001 a 2007.

El diplomático en retiro dijo que, si bien esto impacta las reglas comerciales globales y a la Organización Mundial del Comercio (OMC), “Trump estará cuatro años, va a cometer muchos errores y no podrá reelegirse”.

Aunque hay organismos empresariales que piden imponer represalias a EU si ese país impone aranceles a productos mexicanos, hay que prepararse para negociar y tomar la experiencia del equipo negociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo Ley.

“Hay un trasfondo más allá de los aranceles. A México no le conviene poner arancel por arancel, porque afectaría la economía doméstica de ambos países”, consideró el socio patrimonial de Ibarra & Gaalanis, Jorge Eduardo García Alanís.

Pese a que Trump quiere que a partir de aplicar aranceles aumente la producción en la Unión Americana, “hasta hoy no conozco un país que aplique la teoría económica de la autosuficiencia, que pueda producir todo lo que necesita. Es casi imposible que un país produzca insumos y productos para abastecerse totalmente”, dijo.

García Alanís añadió que, en el fondo, la intención de Trump es solucionar el problema del narcotráfico y la inmigración ilegal.

Si México y Estados Unidos inician una guerra arancelaria, «el efecto va a ser inflacionario y descontrolado. Mi opinión al respecto es negociar con la premisa de proteger la economía doméstica a toda costa”.

El experto rechazó que la Organización Mundial del Comercio (OMC) pueda desaparecer ante las amenazas arancelarias de Trump.

“Es muy difícil que la OMC se debilite, porque es el organismo que ha ido evolucionando con la intención de hacer zonas y bloques económicos, y para regular el tránsito de mercancías y capitales en el mundo”.

El vicepresidente de Fomento Industrial del sector Metal-Mecánico de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Juan Manuel Chaparro Romero, dijo que deben considerarse las amenazas arancelarias actuales y futuras de Trump, ya que no sólo pueden involucrar aranceles, sino extenderse a frenar las ventas de gas natural a México.

“México deberá prepararse en todos los aspectos, tanto económico, político, de seguridad, de migración y social ante cualquier eventualidad”, dijo. También se debe buscar mantener la vigencia del T-MEC, agregó.

Al mismo tiempo, se debe trabajar para que el gobierno y el sector privado implementen una política industrial integral que mejore la infraestructura y fomente un mayor valor agregado de las manufacturas mexicanas, vía un programa nacional de sustitución de importaciones.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Asamblea General de ONU aprueba resolución favorable a Ucrania; condena invasión Rusa, pese a oposición de EU
La resolución contó con el apoyo de 93 países, la oposición de 18 y la abstención de 65 países Naciones Unidas. La Asamblea General de la ONU aprobó hoy...
Xi Jinping y Putin reafirman su alianza "sin límites" en el tercer aniversario de la guerra de Ucrania
Los líderes mantuvieron una conversación telefónica en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presiona para alcanzar un acuerdo rápido para...
Brote de sarampión en Texas: reportan 90 casos en siete condados, 16 están hospitalizados
El Departamento de Salud de Estados Unidos también reportó nuevos contagios en el estado de Nuevo México y descartaron que esté vinculado con los casos...

Relacionados

Lucero García: la voz que ameniza tu día
Detrás del micrófono está una joven egresada de la carrera...
Ángela Aguilar es abucheada al aparecer en pantallas del show de Steve Aoki en EDC 2025
En el EDC 2025, el público abucheó una canción de...
NUEVO FRENTE FRÍO GENERARÁ VIENTOS FUERTES Y LLUVIAS AISLADAS EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 24 de febrero de 2025.-...
Apple confirma dichos de Trump y anuncia su mayor inversión en EU por 500,000 millones de dólares
Apple anunció que invertirá más de 500,000 millones de dólares...
Canadienses respaldan petición de revocar ciudadanía a Elon Musk; “ha utilizado su riqueza y poder para influir”
Musk posee la ciudadanía de Canadá gracias a que su...
Emiliano Aguilar arremete contra su hermano Leonardo por apoyo a Grupo Frontera; "siempre has tenido todo"
Emiliano Aguilar arremete contra su hermano Leonardo Aguilar por apoyar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.