menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Exhorta el Amparo Pape no hacer abortos en casa

Exhorta el Amparo Pape no hacer abortos en casa

El Director del hospital recordó que esta institución cuenta con el programa “Suspensión Voluntaria del Embarazo”

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

El Hospital General ‘Amparo Pape de Benavides’ informó que cuenta con un programa llamado ‘Suspensión Voluntaria del Embarazo’ para realizar interrupciones legales del embarazo de forma voluntaria y segura.

Esto, luego de que trascendió el caso de una joven de 18 años, identificada como Clarisa N., que

tenía aproximadamente tres meses de gestación y, presuntamente, habría ingerido medicamentos para interrumpir el embarazo.

Sin embargo, durante la atención médica, entró en crisis nerviosa y confesó que el producto se encontraba en su domicilio, dentro de una bolsa de plástico en el baño, lo que llevo al inicio de una investigación.

Ángel Cruz García, Director del Hospital Amparo Pape de Benavides, dijo que, aunque ha disminuido de forma importante la realización de este tipo de procedimientos clandestinos, el Hospital Amparo Pape de Benavides cuenta con un programa llamado ‘Suspensión Voluntaria del Embarazo.

Esto, luego de que al realizarse un procedimiento clandestino puede ser considerado como ilegal, ya que, no debe pasar más de las 12.6 semanas de gestación y es de amplias consecuencias para la salud de las jóvenes.

“De manera clandestina puede producir infecciones tardías o tempranas o en su momento un sangrado vaginal importante que la pueda conducir a una situación grave que ponga en alto riesgo su vida”.

Dijo que existe un programa totalmente legal, de acuerdo a la Constitución de Coahuila, que está bajo un proceso médico ambulatorio, seguro, confidencial, que no pone en riesgo la salud de las personas.

“Si se hace de forma totalmente ilegal puede causar daños en su organismo, sangrados y pueden quedar restos de placenta en su interior y es necesario hacerle un legrado o un aspirado vaginal”.

Aclaró que la interrupción del embarazo no debe ser un método de planificación familiar, ya que, para ello existe el DIU, Pastillas y ampolletas y condones, por lo que es un procedimiento que debe ser analizado minuciosamente.

Actualmente entre 15 y 20 personas acuden al mes por este procedimiento, y otro tanto acuden, piden información, sin embargo, no regresan, la mayoría son mayores de 18 años, aunque hay algunos menores de edad que acuden en compañía de un tutor.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.