Consideran que atenta contra los derechos laborales y contractuales de los trabajadores de la educación
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
Al considerar que la reforma a la ley del ISSSTE atenta contra los derechos laborales, salariales y prestacionales de los trabajadores de la Educación, Everardo Padrón García, Secretario General de la Sección V se pronunció en contra.
En conferencia de prensa en un reconocido restaurante de Monclova, señaló: “La postura de la organización sindical es clara y precisa, Ninguna reforma debe atentar a los derechos laborales, salariales y prestacionales de los trabajadores de la educación”.
Explicó que se presenta una iniciativa de reforma para el fortalecimiento de la seguridad social en los rubros de salud y vivienda, incluso, que la postura inicial marca que podrían darse mayores deducciones a los trabajadores.
Sin embargo, el dirigente sindical señaló: “en lugar de que se le diera el impuesto al 07 sueldo tabular sería al salario integrado, es decir a todas las percepciones, ahí no estamos de acuerdo”.
Y aunque señaló que están de acuerdo en que se fortalezca el área de salud y de la vivienda, destacó que ese financiamiento no debe salir del bolsillo de los trabajadores de la educación de México ni de la sección V.
“Que exista el fortalecimiento para los rubros de salud y vivienda, pero, los trabajadores de la educación no van a participar con un peso más ya que de forma histórica han estado participando para el fortalecimiento del ISSSTE”.