menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Milei habla ante el Congreso argentino en medio del criptoescándalo

Milei habla ante el Congreso argentino en medio del criptoescándalo

Hará su aparición ante un recinto incompleto, ya que cerca de la mitad de los legisladores de la oposición avisaron que no acudirían.

El presidente argentino, Javier Milei, estará este sábado en la apertura anual del Congreso ante un recinto que estará incompleto por la ausencia de la oposición, tras un mes signado por las repercusiones de su participación en una presunta estafa con criptomonedas.

Se espera que el discurso del presidente destaque la gestión económica de los primeros 15 meses de su gobierno, al que él califica como “el mejor de la historia argentina”, y que incorpore anuncios de nuevas medidas dentro de su plan “motosierra” de desguace estatal, además de propuestas en materia impositiva, laboral y de legislación penal.

Milei hará su aparición a las 21H00 locales (00H00 GMT), ante un recinto incompleto ya que cerca de la mitad de los legisladores de la oposición avisaron que no acudirían y asistirán solo tres de los 24 gobernadores provinciales.

Los diputados del bloque opositor Unión por la Patria (centroizquierda) lanzaron un comunicado en el que enumeraron, entre los motivos de su ausencia, “la criptoestafa de Milei” y los “jueces de la Corte nombrados por decreto”.

El denominado “criptogate” que sacude el universo político argentino comenzó el 14 de febrero, cuando el presidente promovió, según él “de buena fe”, una criptomoneda que en dos horas colapsó con pérdidas multimillonarias.

Ese caso llegó esta semana a la tapa de la revista económica Forbes, que lo calificó como “el mayor robo cripto de la historia”, pero además es investigado por la justicia argentina y la estadounidense.

Febrero había comenzado con una masiva movilización en reacción al discurso de Milei en el Foro de Davos, en el que arremetió contra llamada “la agenda woke” progresista. Aquella marcha fue impulsada por la “Asamblea antifascista antirracista LGBTIQ+” que este sábado convocó a un cacerolazo federal durante su discurso.

Esta semana, en medio del escándalo cripto, Milei nombró a dos jueces de la Corte Suprema por decreto, medida repudiada por la oposición. Este viernes apuntó sus cañones contra el gobernador opositor de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al que le sugirió renunciar por hechos de inseguridad en su distrito.

“El gobierno llega a la apertura de sesiones poniendo en escena aquella máxima de las artes marciales que dice que la mejor defensa es el ataque”, dijo la consultora política Shila Vilker a la AFP.

Para Vilker, “veremos un discurso agresivo del presidente Milei, apoyado en estos hechos de inseguridad e intentando imponer una nueva agenda mediática que desplace de la discusión tanto el escándalo (de la criptomoneda) $LIBRA como los reclamos por la economía del día a día”.

Contrastes

Cuando Milei dio su primer discurso ante el Congreso hace un año, la inflación alcanzaba el 254% interanual, un nivel sin precedentes en 30 años. Hoy se ubica en 84 por ciento.

El gobierno consiguió además el primer superávit anual de las cuentas en 14 años, con una contracción de la economía (-1.8% en 2024) menor de la esperada.

Sin embargo, el coste social de la austeridad se hace sentir, con casi 200,000 puestos de trabajo perdidos en un año, según datos oficiales, y un índice de pobreza que llegó al 52% a mediados de 2024. Milei asegura que ese último bajó a menos del 40%, pero las próximas cifras oficiales se divulgarán a fines de marzo.

En este contexto, el líder ultraliberal mantiene una imagen positiva en torno al 45% y una intención de voto del 35% para su partido La Libertad Avanza (LLA, 39 diputados de 257), que lidera los sondeos de cara a las elecciones legislativas de octubre, cuando se renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado

Para el politólogo Facundo Cruz, a pesar de que el gobierno ha sufrido “algunos cachetazos”, el apoyo se mantiene porque “el control del tipo de cambio y una inflación con una tendencia a la baja (…) ha llevado a que la ciudadanía tenga confianza en el programa económico antiinflacionario”.

Que esa confianza se mantenga “dependerá de cómo evolucione la investigación judicial” del escándalo cripto “y de si la política antiinflacionaria será sostenible en el tiempo”, advirtió Cruz a la AFP.

Por El Economista

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.