Sabemos que el clima es incierto y con el cambio climático, los pronósticos a veces no se cumplen; por eso, estamos preparados para cualquier escenario: Secretaría de Desarrollo Rural
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- Ante la previsión de una sequía prolongada en Coahuila, el Gobierno del Estado ha puesto en marcha diversas estrategias para mitigar sus efectos en el sector agropecuario. Jesús María Montemayor Garza, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó que una de las opciones que se analiza es la aplicación del bombardeo de nubes para generar lluvias, dependiendo de las condiciones climáticas.
El funcionario explicó que, aunque las proyecciones meteorológicas son preocupantes, la incertidumbre del clima hace necesario contar con un plan de acción flexible. “Sabemos que el clima es incierto y con el cambio climático, los pronósticos a veces no se cumplen; por eso, estamos preparados para cualquier escenario”, señaló.
Además del posible bombardeo de nubes, el gobierno estatal implementará un programa de distribución de semilla entre los campesinos, con la expectativa de que las lluvias lleguen en los momentos adecuados para garantizar las cosechas.
“Les pido que tengan fe. Aunque los pronósticos pueden fallar, confiamos en que las lluvias llegarán”, expresó Montemayor Garza, en un mensaje dirigido a los productores agrícolas.
Ante la escasez de forraje por la falta de lluvias, otra de las medidas anunciadas es la distribución de suplementos alimenticios para el ganado, con el fin de apoyar a los ganaderos a sobrellevar los meses más críticos de sequía.
Esta estrategia busca garantizar la supervivencia del ganado y mantener la producción en el sector pecuario, reduciendo los efectos negativos de la falta de agua y alimento.
“El objetivo es minimizar los impactos de la sequía y asegurar que nuestros productores agrícolas y ganaderos puedan seguir adelante a pesar de las condiciones climáticas”, concluyó Montemayor Garza.