menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Identifican 20 casos de TVT en perros callejeros

Identifican 20 casos de TVT en perros callejeros

El Tumor Venéreo Transmisible afecta a mascotas, y para prevenir su propagación, el municipio de Frontera ha intensificado las campañas de esterilización y castración

Alonso Crisante

LA PRENSA

FRONTERA, COAHUILA.- Un total de 20 casos de Tumor Venéreo Transmisible (TVT) en perros callejeros ha sido identificado en Frontera, lo que ha llevado a las autoridades municipales a reforzar las campañas de esterilización y castración como medidas preventivas para evitar su propagación. La detección de estos casos ha generado gran preocupación, lo que ha impulsado a las autoridades locales a tomar acciones más contundentes en el control y tratamiento de esta enfermedad.

El TVT es una neoplasia cancerosa que afecta principalmente a los perros, especialmente a aquellos que viven en la calle. Esta enfermedad es altamente contagiosa y se transmite principalmente a través del contacto sexual entre los animales, aunque también puede propagarse por contacto directo con las lesiones tumorales. En su mayoría, los tumores se desarrollan en los genitales, aunque también pueden aparecer en otras partes del cuerpo.

La directora del departamento de Protección Animal de Frontera, Tuilzie Ibarra Vázquez, expresó su preocupación ante el creciente número de casos detectados. “Es alarmante la cantidad de perros callejeros que presentan síntomas de esta enfermedad, por lo que hemos intensificado las campañas de esterilización y castración como una de las principales medidas preventivas”, comentó Ibarra Vázquez.

Los síntomas comunes del TVT incluyen la presencia de masas o bultos en los genitales, que suelen tener una apariencia similar a la de la coliflor, sangrado vaginal o del pene, inflamación de los genitales, y en casos más graves, dificultad para orinar o defecar si los tumores obstruyen las vías urinarias o intestinales. En algunos casos, estos síntomas pueden generar una considerable disminución de la calidad de vida de los animales afectados.

Ibarra Vázquez hizo un llamado a la comunidad para que esté atenta a cualquier perro callejero que presente estos síntomas y lo reporte de inmediato al departamento de Protección Animal. La detección temprana es crucial para que el personal especializado pueda brindar la atención médica necesaria y evitar la propagación de la enfermedad. “Nuestro objetivo es controlar esta enfermedad y proteger la salud de nuestros animales. Necesitamos la colaboración de todos los ciudadanos para lograrlo”, agregó la directora.

La campaña de esterilización y castración ha sido clave para reducir la cantidad de perros en situación de calle y prevenir la transmisión del TVT. Estas medidas no solo ayudan a controlar la población animal, sino que también son fundamentales para mejorar la salud y la calidad de vida de los perros que ya habitan en las calles de Frontera.

El departamento de Protección Animal ha estado trabajando estrechamente con veterinarios locales y asociaciones protectoras de animales para llevar a cabo estas campañas en distintas zonas del municipio. Además, se han habilitado centros de atención donde los ciudadanos pueden acudir a esterilizar y vacunar a sus mascotas, contribuyendo a reducir la incidencia de enfermedades transmisibles como el TVT.

Con la creciente preocupación sobre la propagación del TVT, las autoridades locales han subrayado la importancia de la cooperación ciudadana para controlar la enfermedad. “Es fundamental que la comunidad se involucre en la identificación de perros con síntomas y en la difusión de las medidas preventivas. Cuanto antes detectemos los casos, mayores serán las posibilidades de tratamiento y control de la enfermedad”, concluyó Tuilzie Ibarra Vázquez.

El municipio de Frontera continuará fortaleciendo sus campañas de concientización y prevención, a fin de garantizar un entorno más saludable y seguro para los animales. Además, se espera que estas medidas no solo beneficien a los perros, sino que también protejan la salud pública, evitando la propagación de enfermedades zoonóticas que puedan afectar a las personas.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.