menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Dólar abre en 20.30 pesos al mayoreo en última jornada de la semana; retroceso del billete verde beneficia al peso mexicano

Dólar abre en 20.30 pesos al mayoreo en última jornada de la semana; retroceso del billete verde beneficia al peso mexicano

El índice dólar amanece con una depreciación de 0.42%

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este viernes alrededor de 20.33 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.11% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso fue beneficiado por el continuo retroceso del dólar, además de considerar la suspensión de aranceles sobre los bienes delT-MEC, pero revirtió el avance cuando se confirmó el constante retroceso de la inflación local, explicaron los analistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.42%. El euro sube 0.57% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.19%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 1.5%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Mercados globales amanecen con movimientos positivos

Al cierre de la semana, los mercados presentan movimientos positivos, sin embargo, en términos semanales los mercados estadounidenses han presentado importantes ajustes.

En el plano económico, destacarán las cifras de empleo en Estados Unidos (nómina no agrícola), además se esperan comentarios de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

Los inversionistas se mostrarán atentos a comentarios sobre el escenario comercial, pero los riesgos que se perciben en actividad económica e inflación.

En el plano corporativo, mostrarán mayor atención a los avances de inteligencia artificial, ya que el avance de empresas chinas ha generado preocupación en el grupo de empresas americanas.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando la baja de 0.21% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.7%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 2.17% y el Han Seng retrocedió 0.57%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 1.5%, pero se encaminan a la mayor pérdida semanal desde noviembre de 2024, ante una alta volatilidad e incertidumbre en el frente comercial.

El oro mantiene su tendencia alcista, cotizando por arriba de 2 mil 920 dólares por onza troy, cercano a máximos históricos.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.