menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Restaura Gran Logia daños de feministas

Restaura Gran Logia daños de feministas

Reparan las piezas esculpidas en Plaza del Magisterio

Un grupo de hombres, utilizaron químicos, pero no fue posible retirar las pintas en su totalidad de la estatua del profesor Cuauhtémoc Cortez y el profesor Ernesto de la Fuente

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Integrantes de la Gran Logia Coahuila resanaron la estatua del profesor Cuauhtémoc Cortez Vázquez que se encuentra ubicada en la plaza del Magisterio de Monclova, la cual, fue vandalizada durante las actividades del 8M por el Día Internacional de la Mujer.

El día de ayer monclovense, Salvador Escobedo González, enfermero de profesión y estudiante de la carrera de derecho, informó que compraron químicos especiales para lavar el bronce y pintura de color beige para la piedra.

El pasado domingo, el monclovense, Salvador Escobedo González, publicó: “Trabajando andamos, lo peorsito de lo mejorcito, mujeres pidiendo justicia vandalizando y nosotros queriendo ver un mundo mejor”.

Señaló que el grupo de hombres, integrantes de la Gran Logia Coahuila, regresarán a resanar el monumento del Profesor Cuauhtémoc Cortez y del Profesor Ernesto de la Fuente Jiménez, ya que batallaron para quitar la pintura.

“La estuvimos tallando, pero, usaron varios tipos de pintura y fue muy difícil retirarla, se tomó la decisión de pintar la piedra-porque había groserías en una plaza pública, donde van familias y niños”.

Señaló que la Gran Logia Coahuila-a la cual también pertenecía el profesor Cuauhtémoc Cortez, cuenta con 200 miembros activos y 11 logias, ubicadas en Monclova, Piedras Negras, Acuña, San Buenaventura y San Antonio, Texas, por lo que fue iniciativa de todos los integrantes.

Finalmente declaró: “En mi opinión, pueden participar en marchas, tener libertad de expresión, pero, no dañando monumentos o espacios públicos, en otros estados dañaron hasta corporaciones como Cruz Roja y Bomberos”, dijo Salvador Escobedo.

Más Noticias

De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a los héroes encadenados, a la cabeza iban Miguel Hidalgo e Ignacio Allende Alberto Rojas Carrizales...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca de la doble condición que enfrenta este sector de la población Fabiola Sánchez LA PRENSA...
¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...

Relacionados

Incertidumbre, crisis y oro
Con la crisis arancelaría mundial, ocasionada por las decisiones en...
EL PAQUETE ECONÓMICO  2026 SIGNIFICA MÁS IMPUESTOS, MÁS DEUDA Y MENOS FUTURO PARA MÉXICO: RUBÉN MOREIRA
El Paquete Económico para 2026, presentado por el Gobierno federal,...
‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.