menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Banxico recalibra política monetaria ante amenaza arancelaria; mantiene expectativa de crecimiento en 2025 y próximo año

Banxico recalibra política monetaria ante amenaza arancelaria; mantiene expectativa de crecimiento en 2025 y próximo año

Hace unas semanas, Banxico redujo de 1.2 a 0.6% su estimado de crecimiento para el país en 2024

El subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía, dijo que el instituto central sigue recalibrando la política monetaria, donde el balance de riesgos considera la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos contra las exportaciones mexicanas.

“Estamos incorporando toda la información, lo que vimos hoy es que el gobierno mexicano va a esperar algunos días para poder dar alguna información acerca de esto. Nosotros estamos en proceso de recalibración de la política monetaria“, explicó.

En entrevista después de participar en la presentación del indicador Banorte de precios de vivienda, el funcionario dijo que el tema de los aranceles ha venido de ida y vuelta en los últimos días, por lo que se valora si se trata de una medida que sí se aplicará en el país; sin embargo, Banxico mantiene expectativas de crecimiento para México en 2025 y el año próximo.

“Acabamos de dar a conocer nuestro pronóstico para el próximo año, estamos viendo que México va a continuar creciendo, tanto este como el siguiente año y son elementos que nosotros ya tenemos incorporados dentro de nuestro pronóstico”, dijo.

Banxico reduce pronóstico de crecimiento para 2025

Hace unas semanas, Banxico redujo de 1.2% a 0.6% su estimado de crecimiento para el país en 2024, en gran medida por la incertidumbre arancelaria del presidente de Estados Unidos.

El funcionario detalló que el peso mexicano se ha comportado mejor que otras monedas a nivel internacional, registrando un comportamiento ordenado.

“Si bien es un riesgo a la alza, también hay otros riesgos que se contraponen en las condiciones económicas del país, lo que también mitigaría un posible traspaso de precios, en este caso del tipo de cambio a precios”, añadió.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a los héroes encadenados, a la cabeza iban Miguel Hidalgo e Ignacio Allende Alberto Rojas Carrizales...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca de la doble condición que enfrenta este sector de la población Fabiola Sánchez LA PRENSA...
¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...

Relacionados

Incertidumbre, crisis y oro
Con la crisis arancelaría mundial, ocasionada por las decisiones en...
EL PAQUETE ECONÓMICO  2026 SIGNIFICA MÁS IMPUESTOS, MÁS DEUDA Y MENOS FUTURO PARA MÉXICO: RUBÉN MOREIRA
El Paquete Económico para 2026, presentado por el Gobierno federal,...
‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.