menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Bloquea Morena aprobación de salarios mínimos profesionales

Bloquea Morena aprobación de salarios mínimos profesionales

Solamente lo anunció con fines electorales y de manera lesiva no le da el rango de constitucionalidad, pese a que congresos estatales ya lo avalaron, señala Rubén Moreira Valdez

Por: Jesús Medina

La Prensa

Con engaños y en una clara muestra que les importa poco el bienestar de la clase trabajadora, el Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, mantiene entrampada la iniciativa de salarios mínimos profesionales, a la que no se le ha dado el rango de constitucionalidad.

“Anunciaron la iniciativa de salarios mínimos profesionales hace mas de un año, pero era para enfrentar las elecciones de junio, fueron fines electorales, la iniciativa está avalada por los congresos locales, pero no se ha elevado en el Senado a nivel Constitución, ya que el país está en crisis por los malos manejos financieros y despilfarros” señaló Rubén Moreira Valdez.

El Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en el Congreso de la Unión, fue entrevistado en el noticiero de las 7:15 de la mañana del Grupo Empresarial MS Comunicaciones, con estaciones de radio enlazadas en Coahuila y que se transmite también en redes sociales de LA PRENSA DE COAHUILA.

Moreira Valdez abordó varios temas, pero recalcó que es lo laboral lo que debe conocer la gente de Coahuila.

Morena mintió -dijo- en la entrevista, el anuncio de los salarios mínimos profesionales lo hizo Andrés Manuel López Obrador para allanar camino a las elecciones de junio de ese 2024, pero no lo integraron al presupuesto del 2025 y pese a los avales de los 31 congresos, no se ha elevado la iniciativa a rango constitucional.

“Y no lo hicieron porque no hay dinero, basta con ver las condiciones del país” señaló.

Rubén Moreira Valdez, señaló directamente a Morena de haber utilizado electoralmente la aprobación de la iniciativa sobre salarios mínimos profesionales que busca beneficiar a médicos, enfermeras, policías, soldados, profesores.

Moreira Valdez recordó que esta propuesta fue realizada el 5 de febrero de 2024 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y se aprobó en ambas cámaras. De acuerdo al Sistema de Información de la Secretaría de Gobernación, 31 Congresos estatales ya le dieron su aval, sin embargo, siguen sin hacer su declaratoria constitucional.

El legislador aseguró que, contrario a lo que reporta Gobernación, en el Senado de la República Morena asegura que solo hay 16 estados que la han aprobado, por lo que afirmó que ocultan información para no hacer la declaratoria de Constitucionalidad correspondiente y con ello no implementarla.

Fue claro al acusar que esta iniciativa solo se hizo con la intención de ganar votos en la elección del año pasado por lo que no se ha hecho la declaración de constitucionalidad; asimismo, señaló que se “congeló” antes de que se votara el presupuesto, por lo que no puede entrar en vigor para este año.

“Estamos hablando de un acto gravísimo, porque se está burlando la voluntad popular y la voluntad de los legisladores, y además es un acto que demuestra que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador lo que quería era intervenir en las elecciones y generar una gran narrativa, que ahora vemos que era tan sólo eso, una narrativa”, aseveró.

EL PAÍS EN CRISIS

Finalmente, Moreira Valdez aseguró que la iniciativa de los salarios mínimos no se ha puesto en rango constitucional, porque los nuevos salarios mínimos profesionales abarcan a empleados federales y el gobierno de la 4T no tiene dinero.

López Obrador dejó un país sumamente endeudado, ya estamos. Señaló, a nada de llegar a los 20 billones de pesos en deuda, por eso, hay carreteras destrozadas, falta de medicamentos, crecimiento cero, hubo despilfarro en obras no necesarias.

RUBÉN MOREIRA Valdez, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Congreso de la Unión.

Más Noticias

Se disparan los precios de hospedaje en Carbonífera
La alta demanda por la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas provoca que los alojamientos en plataformas digitales superen los 15 mil pesos por fin de semana Por:...
Pasión por cabalgar
Desde San José Turri, Guanajuato, Roberto Treviño tiene 17 años participando en la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas Por Iván Villarreal La Prensa Cada año, la Cabalgata...
Cabalgata Santo Domingo Sabinas cumple 34 años
TRADICIÓN QUE NACIÓ COMO UNA OCURRENCIA ENTRE AMIGOS Cientos de jinetes revivieron la ruta de los colonizadores de 1883; sabinenses los recibieron entre aplausos y...

Relacionados

Piden maestro alto a violencia en escuelas
Colocan manta frente a la Secundaria 35 y demandan aplicación...
Castañense rompe barreras y brilla en Base Naval de Washington, EEUU
Khatia Alvarado Huitrón, de tan solo 19 años, ha superado...
Golpea alumno a maestro en escuela Secundaria 35
Interviene Fiscalía regional y PRONNIF El hecho, considerado grave, encendió...
Abrirán las puertas de AHMSA a inversores
Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano manifestó que si...
Proyecta Daimler instalar granja solar en Coahuila
Con objetivo de generar energía limpia y sustentable La automotriz...
Entrega Laura 2 nuevos recolectores de basura
Las nuevas unidades se suman a la flotilla de 5...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.