menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Eclipse lunar: consejos para fotografiar con el móvil la Luna de sangre

Eclipse lunar: consejos para fotografiar con el móvil la Luna de sangre

La fotografía del cielo nocturno o astrofotografía no es sencilla, ya que requiere un buen equipo o pericia con los ajustes básicos del dispositivo, para que la Luna salga resplandeciente y nítida.

La noche del 13 al 14 de marzo tendrá lugar un eclipse de Luna que teñirá el satélite de color rojo, un evento astronómico que podrá verse de manera parcial en España y que muchas cámaras intentarán capturar con los ajustes adecuados.

El eclipse lunar será visible desde el hemisferio occidental de la Tierra, aunque en España se verá de manera parcial, alcanzando el 40 por ciento en Galicia y el 20 por ciento en Baleares, siempre que el tiempo lo permita.

Este fenómeno coincide, además, con la Luna llena, que adoptará temporalmente una tonalidad rojiza o anaranjada al filtrarse parte de la luz solar por una parte de la atmósfera de la Tierra. Por este color, el fenómeno se conoce como Luna de sangre.

Esta coincidencia llamativa no supone ningún peligro para los ojos, lo que significa que podrá observarse a simple vista, preferiblemente desde un lugar elevado y despejado, y capturarse con una cámara, como la del teléfono móvil.

Sin embargo, la fotografía del cielo nocturno o astrofotografía no es sencilla, ya que requiere un buen equipo o pericia con los ajustes básicos del dispositivo, para que la Luna salga resplandeciente y nítida.

Consejos para preparar el smartphone

Fotografiar un eclipse lunar requiere preparación, como explican desde vivo y el astro fotógrafo Galo Alcolea. Así, hay que tener en cuenta que habrá dos fases: una de penumbra, que es cuando la sombra parcial de la Tierra cae sobre la Luna, y la de umbra o sombra total, que es cuando la Luna adquiere un color rojizo muy característico.

Dado que lo llamativo es el tono rojizo que adoptará el satélite, desde vivo recomiendan prepararse para este momento. Para ello, para saber dónde ocurrirá, se puede utilizar una aplicación que permita saber el recorrido que realizará la Luna, como Google Skymap o Photophills.

Llegar con cierta antelación, como unos 30 minutos antes, facilita preparar el equipo necesario con calma. En este caso, recomiendan utilizar un trípode para reducir el movimiento en las fotografías hechas con el ‘smartphone’, y si es posible, realizar tomas de prueba para comprobar los ajustes.

Aunque no es lo mismo utilizar un móvil de gama alta que uno de gama media o baja, en todos se pueden encontrar opciones de configuración que permitan fotografiar la Luna con cierto éxito. “Lo ideal es tratar de utilizar los modos Pro [si lo hay] y, si admiten el formato de imagen ‘RAW’, mejor aún, ya que después podremos editar la imagen para ajustarla mucho más”, explica el astrofotógrafo.

También es posible recurrir a modos automáticos, pero estos van a variar los valores de exposición/ISO y el balance de blancos cada vez que se toque la pantalla del móvil para enfocar y disparar.

No recomiendan utilizar el zoom, o al menos, limitarlo al máximo de zoom óptico que admita el dispositivo, para evitar la pérdida de resolución que hará que la imagen aparezca pixelada. En dispositivos de gama más alta, como el vivo X200 Pro, se puede forzar el aumento un poco más, especialmente si se tienen el modo de fotografía profesional y RAW activados.

También toca configurar la velocidad de exposición, es decir, la cantidad de tiempo que el sensor de la cámara captura luz: a mayor velocidad (valores más altos), se captura menor cantidad de luz, y a menor velocidad (valores más bajos), se captura más cantidad de luz.

Por ello, Alcolea recomienda “no bajar de una velocidad de exposición de 1/100, 1/60 o inferior, ya que el movimiento de la Luna podría hacer que la foto salga movida”.

El momento de la captura

Finalmente, ante el momento de la captura, se puede hacer una fotografía y también recurrir a un vídeo para sacar la Luna en movimiento, pero los expertos recomiendan crear un ‘timelapse’ con imágenes.

La opción como tal no está disponible en todos los ‘smartphones’. Normalmente se encuentra en el modo Pro, como ‘timelapse’ o ‘Captura a intervalos’, y si se selecciona, hace que la cámara tome una fotografía cada 20 o 30 segundos.

Si el ‘smartphone’ no tiene esta opción, siempre se puede utilizar el disparador automático “con una cuenta atrás cada dos o tres segundos para evitar que la foto salga movida al presionar la pantalla para hacer la foto”, recomienda Alcolea.

POR: EL ECONOMISTA

Más Noticias

Mu3re coahuilense al resistirse a un asalto en estacionamiento
La víctima perdió la vida tras resistirse a un asalto; la Fiscalía ya abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables TORREÓN, COAH.-...
Los Charros de Jalisco ya esperan rival en la Serie del Rey; jugarán por el título de la LMB luego de 54 años
El equipo que dirige Benjamín Gil eliminó en cinco juegos a los Sultanes de Monterrey Los Charros de Jalisco jugarán por el campeonato de la...
Gobierno Municipal de Múzquiz intensifica campaña de bacheo en cabecera y comunidades
Múzquiz, Coahuila; 6 de Septiembre 2025.- El Gobierno Municipal de Múzquiz, que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, continúa con la campaña de bacheo en...

Relacionados

CABALGATA DE SABINAS, LA MÁS GRANDE DE MÉXICO: MANOLO
Más de 10 mil cabalgantes participaron y 75 mil coahuilenses...
Eclipse Lunar 2025: guía completa sobre la Luna de sangre de septiembre; esto es lo que debes saber
Este 7 de septiembre la luna se teñirá de rojo...
Tras terremoto en Afganistán, rescatistas y médicos se niegan a ayudar a mujeres, denuncian; “eran reacios a sacarlas de los escombros”
Organismos internacionales alertan que las mujeres son las más afectadas...
DC United vs América: Horario y canales para ver EN VIVO el partido amistoso; HOY, sábado 6 de septiembre
Este día el equipo de la MLS estará recibiendo a...
“Nadie Nos Va a Extrañar” tendrá segunda temporada: Amazon Prime Video confirma su regreso en 2026
Amazon Prime Video confirma la segunda temporada de Nadie Nos...
Sari Pérez impulsa la convivencia y los valores a través del deporte
Frontera, Coahuila; a 6 de septiembre de 2025.- El Gobierno...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.