menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Buscan regular reglamentos internos de Fraccionamientos

Buscan regular reglamentos internos de Fraccionamientos

La propuesta impulsada en el Congreso de Coahuila busca brindar seguridad jurídica a acuerdos vecinales y mejorar la convivencia entre colonos

Por: Jesús Medina  

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – Con el objetivo de brindar certeza jurídica, fortalecer la organización vecinal y la paz social en fraccionamientos cerrados y semi cerrados del estado, el diputado Gerardo Aguado Gómez, en conjunto con el Grupo Parlamentario Alianza Coahuila del PAN, PRI y PRD, presentó una iniciativa de ley que busca regular la creación de reglamentos internos y comités vecinales en estos desarrollos habitacionales.

La propuesta legislativa plantea un marco normativo “que respalde legalmente la auto-organización de los colonos y garantice que sus acuerdos sean vinculantes, siempre que cuenten con el respaldo mayoritario de los habitantes y se apeguen a las leyes y reglamentos vigentes”, señaló el diputado.

“En los últimos años, los fraccionamientos cerrados se han expandido en el estado, sin embargo, muchos de estos conjuntos habitacionales carecen de reglas formales que regulen aspectos esenciales como el uso de espacios comunes, la seguridad interna, el mantenimiento de calles y banquetas, el control de acceso, la regulación del ruido y las actividades comerciales dentro del fraccionamiento” puntualizó.

Actualmente, los habitantes de estos desarrollos suelen organizarse mediante asambleas o comités de colonos, los cuales establecen acuerdos internos para mejorar la convivencia y el entorno. Sin embargo, la falta de un reconocimiento legal explícito ha generado conflictos en la aplicación de estos acuerdos, dejando en incertidumbre la validez de sus reglamentos internos y la obligatoriedad de su cumplimiento.

La propuesta presentada por el diputado Gerardo Aguado busca establecer con claridad que los colonos, habitantes o arrendatarios de un fraccionamiento cerrado o semi cerrado puedan:

– Crear asambleas o comités vecinales para organizar la convivencia y administración del fraccionamiento.

– Elaborar reglamentos internos, los cuales serán válidos y obligatorios para todos los habitantes siempre que sean aprobados por la mayoría absoluta de los propietarios o arrendatarios.

– Asegurar que dichos reglamentos se apeguen a las leyes y normativas estatales y municipales en materia de urbanismo, seguridad, vialidad, agua potable, derechos humanos, entre otros.

“La auto-organización de los vecinos en fraccionamientos cerrados es una realidad en nuestra sociedad, por ello, con esta iniciativa buscamos dar certeza jurídica a estos acuerdos, asegurando que se respeten los derechos de todos los habitantes y evitando conflictos que puedan surgir por la falta de regulación”, explicó el diputado Aguado Gómez.

BENEFICIOS DE LA PROPUESTA

La aprobación de esta iniciativa traería múltiples beneficios, entre ellos:

– Seguridad jurídica para los acuerdos vecinales dentro de los fraccionamientos.

– Mejora en la convivencia entre colonos al contar con reglas claras y consensuadas.

– Regulación de espacios comunes garantizando su correcto uso y mantenimiento.

– Facilidad en la resolución de conflictos entre vecinos, evitando interpretaciones arbitrarias.

– Mayor control y orden en los accesos, sin afectar el derecho de tránsito ni vulnerar derechos fundamentales.

Más Noticias

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....

Relacionados

Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.