menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es y cuáles son los síntomas del sarampión?; Conave emite aviso epidemiológico por 21 casos en México

¿Qué es y cuáles son los síntomas del sarampión?; Conave emite aviso epidemiológico por 21 casos en México

La Conave advirtió que existen otros 416 casos que se encuentran a la espera de confirmarse

Tras la alerta emitida por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) debido a 21 casos confirmados de sarampión en México, el nombre de dicha enfermedad se volvió tendencia, pues muchos mexicanos se preguntaron sobre los síntomas y periodo de incubación.

Asimismo, en el aviso epidemiológico la Conave dio a conocer que existen otros 416 casos que se encuentran a la espera de confirmarse.

“La presencia de brotes de sarampión en varias partes del mundo, principalmente en países de América, con los que se comparte un alto movimiento poblacional, incrementa el riesgo de presencia de casos importados en México, tal como ha ocurrido con casos identificados en 2019 y 2020 a través del SINAVE (Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica)”, señaló el Comité.

¿Qué es y cuáles son los síntomas del sarampión?

El sarampión se conoce por ser una enfermedad viral sumamente contagiosa, causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus. Cabe destacar que el ser humano es el único que puede alojar este virus.

Su transmisión es causada por la diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.

De acuerdo con la Conave, el periodo de incubación por el que pasa el contagio es de 7 a 21 días, con un promedio de 14 días.

Cabe destacar que se detectó que su transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema, o sea, las erupciones cutáneas por las que se caracteriza la enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Según la Clínica Mayo, el virus del sarampión se manifiesta a través de :

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Goteo nasal
  • Dolor de garganta
  • Ojos inflamados
  • Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la boca, en la cara interna de la mejilla
  • Sarpullido constituido por manchas grandes y planas

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Promueven Ruta Cultural de la Región Carbonífera
Historia, patrimonio y tradición resguardan museos, templos, plazas y antiguas estaciones del tren ubicados en los distintos municipios Karla Cortez La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- Este...
Anuncia la Carbonífera “Rodeo del Desierto”
Promueven identidad, turismo y desarrollo económico Karla Cortez La Prensa Con el objetivo de promover la cultura vaquera, el turismo y la economía local, autoridades...
Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS
Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud, el Hospital Rural No 33 (Ixtlero) será convertido en unidad del IMSS ordinario Susana Mendoza La...

Relacionados

Aranceles se dan a consecuencia de narco-políticos como Mejía Berdeja
Estados Unidos hace nuevos señalamientos: “cárteles del narcotráfico tienen petrificados...
Inician los Cursos de Verano en Múzquiz
Dirigidos a niñas, niños y jóvenes, los talleres de danza,...
Seguimos trabajando por un mejor Sabinas: Chano
Con obras de bacheo y la próxima construcción de un...
Intensifica Ríos mejoramiento urbano de San Juan de Sabinas
El alcalde supervisa personalmente la reposición de luminarias LED, bacheo...
Azota tormenta a la Carbonífera
Inundaciones, vialidades cerradas y cuantiosos daños materiales Fuertes lluvias causaron...
Recibirá Región Carbonífera importante inversión escolar
Francisco Tobías anunció que con 51.5 millones de pesos se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.