menú

lunes 8 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Wall Street pierde optimismo y cierra a la baja por la imposición de aranceles de Trump

Wall Street pierde optimismo y cierra a la baja por la imposición de aranceles de Trump

La Prensa

Agencias

La disputa comercial, que ha ocasionado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, nubló el optimismo proveniente de cifras de inflación más bajas a las previsiones del mercado, y provocó que los inversionistas optaran por reducir su exposición al riesgo.

Como resultado, el índice de alto contenido tecnológico, Nasdaq, reportó una caída de 1.96 por ciento, en los 17 mil 303.02 enteros, mientras que el S&P 500 cedió 1.39 por ciento, tras situarse en las 5 mil 521.52 unidades, y para el Promedio Industrial Dow Jones la baja fue de 1.30 por ciento, con 40 mil 813.57 puntos.

“En solo unas pocas semanas, el mercado en general ha pasado de máximos históricos a territorio de corrección. La incertidumbre arancelaria ha acaparado la mayor parte de la culpa por la presión vendedora y está exacerbando las preocupaciones sobre el crecimiento económico”, dijo Adam Turnquist, director técnico de estrategia en LPL Financial.

Las pizarras en rojo se observaron en otras partes del mundo, como Asia, donde el Hang Seng en Hong Kong encabezó los ajustes a la baja con 0.58 por ciento, en los 23 mil 462.65 enteros, mientras que del lado de Europa el FTSE MIB en Italia cayó 0.80 por ciento, a 37 mil 999.73 unidades.

Las bolsas a nivel local también descendieron, para el caso del índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, el retroceso fue de 0.31 por ciento, en un nivel de 51 mil 877.12 enteros, y para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores que se situó en los mil 50.24 puntos, el descenso fue de 0.27 por ciento.

Los precios en el mercado internacional de petróleo terminaron con retrocesos de 1.55 por ciento para el West Texas Intermediate, en los 66.65 dólares por barril y 1.47 por ciento menos para el Brent, que se situó en los 69.93 billetes verdes por unidad, ante las crecientes preocupaciones acerca de que las barreras al comercio repercutan en el crecimiento económico y ello genere una perspectiva bajista para la demanda mundial de crudo.

Más Noticias

Inicia Manolo obras por 21.6 millones en región
Siguen beneficios para todos los municipios de Coahuila Visita Nadadores y Sacramento en la Zona Centro-Desierto donde detona proyectos con el Programa Obras Sociales a...
Esperan reabrir exportación de ganado en septiembre
Autoridades federales revisarán protocolos sanitarios en el norte para determinar si se levanta el cierre por el gusano barrenador Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS,...
En Nueva Rosita nace Fundación Diana Laura
Luis Donaldo Colosio Riojas regresa a Coahuila para dar inicio a este proyecto que estará centrado en construir un futuro más próspero y lleno de...

Relacionados

Licitan compra de 10 millones de T de carbón para Coahuila
La operación podría alcanzar un valor aproximado de 15 mil...
Revisa Carlos avances de modelo de movilidad
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una...
Aclara Diócesis investigación por misa con presbítera anglicana
La Diócesis de Saltillo indicó que la Congregación para la...
Localizan a empresa responsable de ecocidio en ejido Cañada Ancha
Gracias a denuncias ciudadanas, el Ayuntamiento detuvo a la persona...
Autoriza Manolo crear 3 nuevos grupos escolares
Con ello el gobernador garantiza un lugar para estudiantes de...
Cortará SIMAS agua en Múzquiz por obras
Para reemplazar válvulas obsoletas, el suministro se suspenderá desde las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.