menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Juez de EU bloquea deportaciones ante posible uso de ley marcial

Juez de EU bloquea deportaciones ante posible uso de ley marcial

Agencias

Un juez federal impidió temporalmente el sábado que el Gobierno de Estados Unidos deporte a algunos venezolanos, después de que dos grupos sin fines de lucro presentaron una demanda en la que dicen que el presidente Donald Trump podría invocar una ley de tiempo de guerra para acelerar las deportaciones de migrantes indocumentados.

La Unión Americana de Libertades Civiles y otro grupo sin fines de lucro, Democracy Forward, presentaron la demanda más temprano el sábado.

Los grupos dijeron en la demanda que el uso de la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798 era “inminente”, lo que sería ilegal ya que ha sido “un poder invocado solo en tiempos de guerra, y claramente solo se aplica a acciones bélicas”.

Si bien el tribunal no se pronunció sobre la ley de tiempos de guerra, concedió una orden de restricción temporal que impide al Gobierno deportar a cinco venezolanos durante 14 días. La ACLU dijo en su demanda que los migrantes estaban solicitando asilo.

La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Los documentos judiciales muestran que el Gobierno apeló la orden de restricción temporal del juez.

La demanda señala que la ley de tiempos de guerra solo se ha usado en la Guerra de 1812, y en la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

“Dadas las circunstancias apremiantes de las que he tenido conocimiento esta mañana, he determinado que se justifica una Orden inmediata para mantener el statu quo hasta que pueda fijarse una vista”, escribió en su decisión el juez James Boasberg, del tribunal federal del Distrito de Columbia.

Se fijó una primera audiencia para el sábado por la tarde y otra para el lunes.

La ACLU y Democracy Forward pedirán que la orden de restricción temporal se amplíe a todas las personas en peligro de expulsión en virtud de la ley, dijeron los grupos en un comunicado conjunto.

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.