menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
SCJN celebra 200 años como máximo tribunal de justicia

SCJN celebra 200 años como máximo tribunal de justicia

Cd. de México

La Prensa

En pleno proceso de desintegración por la reforma judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cumple este sábado 200 años de su instalación como máximo tribunal de justicia del país.

A través de redes sociales, la Corte destacó en un breve mensaje el Bicentenario del Alto Tribunal, que inició funciones el 15 de marzo de 1825, con Miguel Domínguez Trujillo, excorregidor de Querétaro, como primer presidente.

“¡200 años de la instauración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación!”, celebró la institución encabezada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien en enero de 2023 asumió como la primera presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que concluirá funciones como la conocemos en agosto de este año.

Desde su nacimiento, la Corte es el máximo tribunal constitucional del país emanado de la Constitución de 1824, cuya principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los derechos humanos de las personas.

SCJN ante la nueva conformación del Poder Judicial

El 10 de marzo pasado, la Suprema Corte inició su proceso de conclusión de funciones actuales ante la nueva conformación del Poder Judicial de la Federación (PJF), que se tendrá a partir de septiembre, con la llegada de ministros, magistrados y jueces electos por voto directo.

De acuerdo con los lineamientos de la reforma judicial, los actuales ministros terminarán su periodo el 31 de agosto de 2025 y se dará la extinción de la Primera y Segunda Sala de la Corte.

Por ello, con el objetivo de que las ponencias y secretarías de acuerdos terminen los engroses y trámites diversos sobre asuntos resueltos en el pleno y salas, la Corte y las salas reducirán las sesiones públicas ordinarias.

Por unanimidad, los ministros acordaron que durante abril y mayo, el pleno sesionará lunes y martes; posteriormente, de junio y hasta el 12 de agosto, sólo los martes.

En tanto, la Primera y Segunda Sala realizarán sesiones públicas ordinarias, cada miércoles, hasta el 28 de mayo, después, lo harán cada 15 días hasta el miércoles 13 de agosto.

Más Noticias

Lo que se necesite, vamos a estar ahí
Sheinbaum se solidariza con víctimas de accidente de pipa en Iztapalapa, y recalca que Será Fiscalía que realice investigación Por Gaspar Vela/Milenio La Prensa CIUDAD...
'¡No, mi papá no, no puede ser!'
Padre de familia falleció mientras era atendido en el Hospital Por Selene Velasco/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una familia perdió a su padre...
Con su cuerpo cubrió a su nieto de las llamas
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Luego de la explosión de una pipa en Iztapalapa, hasta el momento se habla de 4 muertos y 90...

Relacionados

“Monclova, la mejor opción para empacadora de carne”
Ganaderos se muestran entusiastas porque el proyecto anunciado por el...
Ante juez exhibicionista por agravio a dos niñas
No se imaginó que las pequeñas darían aviso a sus...
Detienen a empleados de tienda china BAIMA
Ingresaron este jueves para tratar de recuperar mercancía, sin autorización...
Trabajamos coordinados por la seguridad de Saltillo
Alcalde Javier Díaz gira instrucciones con el objetivo de que...
Entregan escrituras a familias de Ramos
AHORA CUENTAN CON CERTEZA JURÍDICA SOBRE SU PATRIMONIO Gobiernos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.