menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Especialistas advierten falta de capacitación sobre ciberseguridad; cada 39 segundos ocurre un ciberataque a nivel global, estiman

Especialistas advierten falta de capacitación sobre ciberseguridad; cada 39 segundos ocurre un ciberataque a nivel global, estiman

Se estima que 95% de las brechas de ciberseguridad son ocasionadas por errores humanos

De acuerdo con especialistas, existe una gran preocupación por la seguridad de la información, por lo que es importante valorar la ciberseguridad, disciplina que evoluciona con la tecnología.

Estos expertos señalan que cada 39 segundos ocurre un ciberataque a nivel global y estiman que este año los ingresos de la ciberdelincuencia representan 10.5 billones de dólares.

Durante el ‘Foro de Liderazgo sobre Ciberseguridad y AI’, organizado por Universae México, el presidente de la Mesa de Ciberseguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Héctor Méndez Olivares, comentó que el crimen organizado en ciberataques ha crecido más que el narcotráfico, por lo que las empresas deben poner más atención al desarrollo de las áreas y departamentos de tecnologías de la información.

“La inteligencia artificial ha crecido a pasos acelerados y en México no sabemos aplicarla, no hay concientización y no se saben identificar los riesgos que existen frente a los ciberataques. En este momento hay que ser proactivos y pensar en lo que puede pasar”, señaló.

Se estima que 95% de las brechas de ciberseguridad son ocasionadas por errores humanos, en los que se incluyen los procedimientos dentro de la infraestructura de las empresas, poniendo en evidencia la ausencia de capacitación frente al avance de la tecnología de la ciberdelincuencia, permitiendo la amenaza a la filtración de datos, el ransomware, el phishing y los ataques a dispositivos de TI.

A su vez, Fabián Laurence Cárdenas Leonel, asesor de la Policía Nacional de Colombia, reconoció que el mundo ha cambiado abruptamente en materia de IA y ciberataques, por lo que es importante establecer acciones claras en actualización, concienciación y resiliencia, pues hay dos realidades: quienes están atrasados y quienes están actualizados.

Para los expertos, en Latinoamérica existe un rezago en términos de tecnologías de la información, puesto que la ciberseguridad se ve como un gasto, pero representa una inversión para la protección de datos.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Reconoce Sari labor de medios
La Prensa de Coahuila uno de los galardonados El gobierno municipal de Frontera reafirma su compromiso con la libertad de expresión como pilar de una...
Coahuila da un paso firme hacia un futuro más justo e incluyente en la educación
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 04 de julio de 2025.- Coahuila reafirma su compromiso con la educación y la inclusión social con la firma de...
Con el PRI, mejorar tu hogar cuesta menos
Saltillo, Coahuila, 4 de julio del 2025.- Con el objetivo de respaldar la economía de las familias saltillenses y mantener al Partido Revolucionario Institucional (PRI)...

Relacionados

¡Orgullo mexicano!  Yuridia se convierte en la mexicana más escuchada en You Tube con un Récord Guinness
Esto la establece como la soberana de la Música Mexicana...
AVANZA PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA COAHUILA: MANOLO
Se reúne el Gobernador de Coahuila con directivos nacionales del...
Arranca La Buena
Fue inaugurada la Feria de San Buenaventura, entre una multitud...
Fortalecen identidad cultural de Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdéz reafirma su compromiso con las tradiciones...
Cierra filas Castaños por seguridad regional
La Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora fortalece la coordinación de protección...
Suma fuerzas Coahuila contra rezago educativo
Convenio entre autoridades educativas e institutos tecnológicos integra a jóvenes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.