menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Quiet ambition

Quiet ambition

Las generaciones van cambiando y ocasionan de manera simultánea y paulatina una transformación en el sistema económico. Si a nuestros bisabuelos les hubieran dicho que en 100 años nos podríamos comunicar por medio de emojis, su primera duda sería precisamente, ¿qué es un emoji? O en aquellos años ni siquiera la gran imaginación de Julio Verne alcanzó a deslumbrar que un conjunto de redes computacionales, el internet, provocaría que muchos negocios cerraran físicamente sus tiendas para realizar ventas en línea.

Hoy las empresas están frente a una generación Z que prioriza el home office, que no le interesa trabajar horas extras, que de manera acertada buscan priorizar su vida personal a la laboral, fenómeno conocido como “quiet ambition”.

El comportamiento generacional es sumamente interesante ya que ellos están entendiendo que el empleo, el trabajo es un medio para lograr vivir experiencias como el viajar. Sin embargo, pareciera que esa conducta está ocasionando la pérdida de liderazgos en las empresas, ya que estudios del 2024, realizados por la empresa Randstad, líder mundial en la industrial de recursos humanos, han señalado que sólo el 50 por ciento, de la generación Z, que son empleados dan prioridad al crecimiento profesional. Otros estudios han dado como resultado que el 60 por ciento de la generación Z, rechazarían un trabajo que afecte el equilibrio de su vida.

Es muy interesante el dato de que el 60 por ciento de la generación Z busca trabajar en empresas que tengan un propósito más allá del económico, wooow, las generaciones anteriores muy difícilmente podremos comprender este comportamiento, el cual será un detonante en el corto plazo para provocar cambios positivos en la sociedad, convirtiéndonos, de seguir con esta tendencia, en una comunidad más solidaria y respetable con el medio ambiente.

El ”quiet ambition” logrará entre otras cosas el aumento en la esperanza de vida, pues quienes lo realizan no están dispuestos a un ascenso si su salud mental puede afectarse, priorizan su bienestar y tiempo libre sobre el poder, las largas jornadas y la ambición en el trabajo.

Estos cambios están provocando que las empresas tengan que cambiar la manera en la cual buscan retener sus talentos y lideres pues el recurso más importante de cualquier organización es precisamente el recurso humano.

El sistema no está cambiando, hoy la generación Z lo está transformando.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.